-
TLAPWILIS IKA MASEWAL TLAJTOL CONVERSANDO EN LENGUA INDIGENA
EXPONER LA IMPORTANCIA DE VALORAR LA LENGUA NAHUATL EMPLEANDO PALABRAS Y FRASES DE LA LENGUA EN SU EXPOSICIÓN. El propósito de esta experiencia educativa es realizar proyectos formativos de los diferentes campos de formación académica y áreas de desarrollo personal y social que sean significativos para las niñas y los niños. En este caso,…
-
CONTEXTO DE LA EXPERIENCIA Actualmente, hay una gran cantidad de especies de animales que se encuentran en la lista de especies en peligro de extinción (los koalas, tigres, pingüinos, rinocerontes y gorilas) y eso se debe total y completamente a la actividad humana, pero, todavía no es demasiado tarde, estamos a tiempo para lograr un…
-
APORTACIÓN A LOS INGRESOS DE LA ABUELITADentro del contexto escolar tanto en el pasado como en el presente siempre ha existido la necesidad de promover y sembrar en los individuos la cultura del aprendizaje. No obstante, la actualidad en la que vivimos demanda la pronta acción de proyectos formativos y estrategias didácticas que potencialicen las habilidades de los estudiantes fuera y dentro del ámbito escolar, es decir tanto en clase como desde casa. La importancia de implementar metodologías activas, innovadoras y significativas dentro del contexto escolar denuncia al rezago y a la limitación en la adquisición de conocimiento de nuestros alumnos, anuncia por otra parte, la libertad para que el alumno indague información, la organice, la comprenda y la aplique en su vida real convirtiéndose así, en el protagonista de su propio aprendizaje. El modelo pedagógico de “clase invertida” me ha ayudado a dejar a un lado la forma de impartir mis clases, usualmente yo solía trabajar bajo la estructura de la clase tradicional, sin embargo, al empezar a poner en práctica y a diseñar mis clases bajo el modelo de clase invertida involucre más a mis alumnos y, por que no mencionarlo, también a los padres de familia a tomar responsabilidad en el proceso de aprendizaje de su hijo (a). Les comparto a continuación una breve experiencia donde puse en práctica la metodología de la clase invertida:
CONTEXTO Actualmente laboro en la escuela primaria “Josefa Castelar” ubicada en la ciudad de Huamantla, soy docente asesor externo, del programa nacional de inglés, e imparto la asignatura de inglés a los grupos de 6° grado. Debido al alto grado del nivel de inglés que contienen los libros de texto de sexto grado de primaria,…
-
¿Qué harías si te dijera que vas a tener un hijo?
¿Qué harías si te dijera que vas a tener un hijo? Proyecto formativo sobre “Las implicaciones y consecuencias de las relaciones sexuales en la adolescencia” para alumnos de sexto grado de primaria. Nivel educativo o ámbito en el cual se aplica la evaluación socio formativa: Docente de nivel primaria general “Escuela primaria Xicohtencatl” Col. El…
-
LA FERIA
CONTEXTO DE LA EXPERIENCIA “La feria” es una situación didáctica para los niños y niñas de preescolar, para que a través de actividades lúdicas, resuelvan problemas y utilicen los números que ya conocen. Nivel educativo: Preescolar Grado: 2º Campo de formación: Pensamiento matemático Aprendizaje esperado: Comunica de manera oral y escrita los números del 1…
-
Únete al DÍA NARANJA
Nivel Educativo: Preescolar Grado: 3° Grupo: “A” Turno: Matutino Docente: L.E.P. Cristina Flores Romero CONTEXTO La presente situación didáctica se llevó a cabo en el Jardín de Niños “Revolución Mexicana”, ubicado en Calpulalpan del estado de Tlaxcala, en el 3er. grado grupo “A”, el cual está conformado por 32 alumnos de los cuales 18 son niños…
-
¡No seas un Grinch!. “Don´t be a Grinch!”.
CONTEXTO DE LA EXPERIENCIA DE EVALUACIÓN: En la presente experiencia se comparte un conjunto de actividades de evaluación socioformativa implementadas durante el segundo trimestre, con un grupo de estudiantes de segundo grado de secundaria en la asignatura de inglés. Las actividades de evaluación ejecutadas tuvieron como objetivo el logro de un reto del contexto, en…
-
Figuras Divertidas
Nivel Educativo: Preescolar Grado: 3° Grupo: “A” Turno: Matutino Duración: 1 Semana Docente: L.E.P. Beatriz Cuahutle Ortega Contexto La secuencia didáctica se desarrolla en el Jardín de Niños Paulina Maraver Cortes ubicado en la comunidad de Lázaro Cárdenas, Huamantla Tlaxcala, en el Tercer grado grupo, el cual está conformado por 25 alumnos, de los cuales…
-
Experiencia de evaluación
Durante la práctica observe que el camino por recorrer es muy largo, pero si seguimos ejercitando y practicando las actividades, lograre alcanzar mi objetivo que los niños logren en su totalidad la escritura, la clase presencial si es muy importante para el docente como para el alumno, porque de esta manera lograremos más fácil la…
-
Al rescate de la riqueza gastronómica de nuestra comunidad
Este proyecto surge de la necesidad se hacer conciencia en las familias de un grupo de segundo grado de la comunidad de Guadalupe Texmolac, Xaloztoc en el estado de Tlaxcala, ya que al realizar un diagnóstico de los hábitos de alimentación con los padres, me percate de la falta de un desayuno adecuado antes de…
Search
About
Lorem Ipsum has been the industrys standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown prmontserrat took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Lorem Ipsum has been the industrys standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown prmontserrat took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged.
Archive
Categories
Recent Posts
Tags
1 Cienciad Ciencias Clase invertida didáctica docencia Evaluación evaluación socioformativa Gamificación historia juego magisterio. Matematicas pedagogía socioformativa
Gallery





