-
ExpresArte bailando
Diagnóstico La Escuela Secundaria Técnica No 19 José Mariano Sánchez, del Estado de Tlaxcala. Se encuentra ubicada en un área considerada urbana, de fácil acceso, por los diversos medios de comunicación con que cuenta, motivo por el cual acceden a ella alumnos de los municipios circunvecinos y del propio. La actividad económica predominante es la…
-
LA GAMIFICACIÓN COMO PARTE DE LA FORMACIÓN
CONTEXTO Soy docente de nivel Secundaria del subsistema de Generales en el estado de Tlaxcala, imparto la asignatura de Artes Visuales y éste proyecto lo implemente en segundo grado. El aprendizaje esperado que se abordó es: Analiza su entorno para identificar los recursos de la imagen publicitaria. PROBLEMATICA El problema al que me enfrentó es…
-
PROYECTO PLANEACIÓN DIDÁCTICAMATERIA: LENGUA EXTRANJERA INGLÉS 1TEMA: ORGANICEMOS UN VIAJE POR MÉXICO
ENTRAMOS EN TEMA ¿Cuál es el propósito de la presente experiencia educativa? Sin duda alguna fortalecer las competencias didácticas con temas de actualidad e innovadores, que nos permitan estructurar de mejor manera los aprendizajes de nuestros estudiantes. ¿Qué es un proyecto formativo? Es una estrategia que permite al docente orientar los aprendizajes esperados de los…
-
CONTRA EL CORONAVIRUS ESTAR INFORMADO LA MEJOR ARMA
Mi Institución educativa es de organización completa, pertenece al sistema estatal, se atienden a 141 alumnos distribuidos en los seis grados escolares, mi grado es 5° con 29 alumnos de los cuales 15 son hombres y 14 mujeres. La pandemia fue una vivencia muy difícil para muchas de las familias de mis alumnos, pues hubo…
-
Etapas del desarrollo humano 6°
CONTEXTO Titulo. El desarrollo humano Nivel Educativo. Primaria con aprendizajes de acuerdo a la planificación semanal Grado. Sexto Asignatura. Ciencias Naturales Aprendizaje esperado. Describir los principales cambios que ocurren durante el desarrollo humano, y los relaciona consigo mismo. Eje. Desarrollo humano y cuidado de la salud ACTIVIDADES A REALIZAR La actividad solo se aborda en…
-
Por qué no todos celebramos la navidad
Comparto en el siguiente blog mi experiencia al aplicar la planeación basada en proyectos en el Jardín de Niños Hermenegildo Galeana de la comunidad de San Pedro Xochiteotla municipio de Chiautempan en un tercer grado con un equipo de alumnos de 9 integrantes, ya que por la situación que se esta viviendo en la actualidad…
-
Tlahuicole: El vengador prehispánico más poderoso.
Nivel Educativo: Primaria Grupo: Multigrado Asignatura: Español Ámbito: Literatura Aprendizajes Esperados: Identifica las características de personajes y escenarios, para establecer su importancia en el cuento. Usa palabras y frases adjetivas y adverbiales para describir personas, lugares y acciones. Descripción General: Dada mi función como Supervisor, la intención de este ejercicio es compartir en un primer momento…
-
“EQUILIBRIO HASTA EN LA VIDA DIARIA” CONTEXTOLaboro en la escuela Primaria “Francisco I Madero” de la localidad de la Victoria, del Municipio de Tenancingo Tlaxcala, que se encuentra ubicado al sur del estado, en el Municipio muy bien se sabe que el trabajo en el que se desempeñan algunas familias es en la explotación sexual y se ha vuelto costumbre y la idea de los alumnos de edad infantil sueñan con ser “PADROTES”. En Educación física se tienen deficiencias marcadas en varios aspectos y me enfocaré en el trabajo de equilibrio, ya que en el contexto específicamente se utiliza como medio de transporte la bicicleta, el reto será realizar actividades de equilibrio para favorecer el aprendizaje a temprana edad para andar en bicicleta, pues es un municipio grande y los lugares están lejanos utilizando taxis en este caso para el traslado, por lo tanto, el equilibrio se necesita en la vida diaria. Pondremos en práctica la clase invertida donde el alumno será capaz de lograr un estudio autónomo y el logro de aprendizajes significativos, siendo ahora el alumno quien inicia y acaba el proceso de estudio y no el docente, iniciando con la identificación de sus saberes previos y el trabajo en casa, o sea, el trabajo independiente y posteriormente el de patio ya que es Educación física.NIVEL EDUCATIVO: PrimariaGRADO: 1°ASIGNATURA: Educación físicaAPRENDIZAJE ESPERADO QUE SE ABORDÓ: Explora el equilibrio, la orientación espacio-temporal y la coordinación motriz en actividades y juegos, para impulsar la expresión y el control de sus movimientos.RETO DEL CONTEXTO: Apropiarse del control de su cuerpo logrando mantener el equilibrio para andar en una bicicleta. PLANIFICACIÓNACTIVIDADES DE ESTUDIO INDEPENDIENTE: Se solicitará contestar un cuestionario para conocer sus saberes previos, siendo la base principal para la elaboración de la planeación de las actividades tanto de forma independiente como de forma presencial logrando el objetivo de poner en práctica la clase invertida y lograr ese estudio autónomo y un aprendizaje significativo para su vida cotidiana. Se envió vía WatssApp.
ACTIVIDADES DURANTE LA CLASE PRESENCIAL : ESTUDIO INDEPENDIENTE: El alumno en casa indagará sobre: ¿Qué es el equilibrio? y ¿Cuántos tipos de equilibrio existen y cuáles son? Registrando su respuesta en la libreta de educación física. A demás, se envía el video para su apoyo https://www.youtube.com/watch?v=gCTWCfr7zxk ACTIVIDADES DURANTE LA CLASE PRESENCIAL: Preguntando los conceptos de…
-
CAMINO A CASA
Elaboro: Mtra. Martha Estefany Matias León APRENDIZAJE ESPERADO: Describe trayectos a partir de la información que aparece en el croquis. Dentro del trabajo cotidiano del aula es de suma importancia llevar a cabo la socioformación dentro de los aprendizajes de los alumnos; ya que es una herramienta fundamental que consiste en formar para la sociedad…
-
¡Compartiendo más acciones de vida saludable en mi comunidad!
Presentación Comparto mi experiencia en mi práctica docente al analizar los beneficios adicionales al proceso educativo que produce el incluir proyectos socioformativos a la planeación de secuencias didácticas. Los proyectos formativos son una gran metodología que permite a los alumnos participar activa y colaborativamente en su formación. Los beneficios que se obtienen en las diferentes…
Search
About
Lorem Ipsum has been the industrys standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown prmontserrat took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Lorem Ipsum has been the industrys standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown prmontserrat took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged.
Archive
Categories
Recent Posts
Tags
1 Cienciad Ciencias Clase invertida didáctica docencia Evaluación evaluación socioformativa Gamificación historia juego magisterio. Matematicas pedagogía socioformativa
Gallery





