-
LA GAMIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN DE LA ESC. SEC. TEC. 11
La gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada todo el potencial de los juegos al ámbito educativo para mejorar los resultados de los alumnos en clase. Los beneficios de la gamificación en el aula: – La gamificación aumenta la motivación por el aprendizaje – La dificultad va en aumento – Hace más divertidas las…
-
Explorando y experimentando los nuevos caminos del aprendizaje
El Proyecto de Gamificacion se realizó en la Escuela Primaria “Carlos González” con clave 29EPR0055D. Ubicada en la comunidad del Tlaxco perteneciente al estado de Tlaxcala, colindando con los estados de Puebla e Hidalgo, la comunidad es rural por lo tanto tiene limitaciones tecnológicas. El proyecto se desarrolló en el grado de quinto año, enfocado…
-
How to deal with bullying ?
En proyecto de aplicación se diseñó para ser presentado con alumnos de 2do grado de secundaria en la materia de inglés en la escuela secundaria general no.1 “Heroe de Nacozari”, en la comunidad de Santa Anita Huiloac, en Apizaco. Se trabaja con un enfoque basado en prácticas sociales de lenguaje con las siguientes características: Actividad…
-
TEMA APRENDO JUGANDO CON LA GAMIFICACIÓN NOMBRE DE LA ACTIVIDAD “LAS MEZCLAS EN TODAS PARTES”
FUNCIÓN NARRATIVA La historia comienza con un grupo de estudiantes científicos de la Escuela Telesecundaria “Niños Héroes de Chapultepec” se reúnen para cumplir unas de las más grandes misiones de su vida, la cual consiste en los siguientes objetivos: “Identificar los componentes de las mezclas y las clasifica en homogéneas y heterogéneas, así como identificar…
-
“Pequeños, pero con ilusiones granes”
El proyecto formativo que a continuación se presenta mediante el modelo pedagógico de la socioformación, pretende que en los alumnos de prescolar mejoren su calidad de vida mediante una educación Socioemocional en el cual se fortalezca su autoestima, mejorar sus aprendizajes a partir de una serie de actividades. Título: “Pequeños, pero con ilusiones grandes” Nivel:…
-
Actividad de Gamificación para favorecer la lectura
Trabajando la lectura con alumnos de 4º grado de primaria, que aún no consolidan la lectura. Son alumnos que hasta antes de la contingencia por Covid-19 no habían accedido a la lectura, es importante señalar que no participaron en las actividades durante el trabajo a distancia, cierre del ciclo escolar 19-20 y todo el…
-
A dónde va lo que comemos.
Tomando como referencia lo que está sucediendo en la pandemia, es importante que los alumnos aprendan cómo funciona el cuerpo humano y como cuidarnos. De manera específica como alimentarnos sanamente, por eso es importante que conozcan como es el proceso de la digestión, saber como se aprovechan los nutrimentos, su viaje por la sangre para…
-
MI EXPERIENCIA CON EL AULA INVERTIDA
La estrategia del aula invertida es de gran ayuda sobretodo en este tiempo de contingencia, en donde el tiempo de las clases virtuales es mínimo y se tiene que aprovechar al máximo para llevar a cabo las actividades prácticas, con la finalidad de que el alumno llegue a la clase con la base del tema…
-
¿Cómo funciona mi cuerpo? la gamificación en la asignatura de Ciencias Naturales
La gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada todo el potencial de los juegos al ámbito educativo para mejorar los resultados. Por lo tanto, es indispensable que los alumnos asimilen previamente las dinámicas de juego que se van a realizar para poder llevar a cabo la gamificación en el aula. Con esto se consigue una…
-
Chefs en acción
Contexto: El trabajo realizado fue en la comunidad del Cristo, perteneciente al municipio de San Pablo del Monte, ubicado en el estado de Tlaxcala. Es una comunidad dedicada en su mayoría al comercio, a la venta de Talavera, ejerciendo los padres de familia en oficios como albañilería, artesanos, entre otros. Hay variedad de tipos de…
Search
About
Lorem Ipsum has been the industrys standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown prmontserrat took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Lorem Ipsum has been the industrys standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown prmontserrat took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged.
Archive
Categories
Recent Posts
Tags
1 Cienciad Ciencias Clase invertida didáctica docencia Evaluación evaluación socioformativa Gamificación historia juego magisterio. Matematicas pedagogía socioformativa
Gallery





