SURFEANDO POR EL MUNDO

I. CONTEXTO
Presenta: Lic. Ana Karen Pérez Fernández
NIVEL EDUCATIVO: SECUNDARIA
GRADO: PRIMERO
ASIGNATURA: GEOGRAFÍA
APRENDIZAJE ESPERADO QUE SE ABORDÓ:
TEMA: Espacio geográfico
Aprendizaje esperado: Explica relaciones entre la sociedad y la naturaleza en diferentes lugares del mundo a partir de los componentes y las características del espacio geográfico.
TEMA: Representaciones del espacio geográfico
Aprendizaje esperado: Interpreta representaciones cartográficas para obtener información de diversos lugares, regiones, paisajes y territorios.
TEMA: Procesos naturales y biodiversidad
Aprendizaje esperado: Explica la relación entre la distribución de los tipos de relieve, las regiones sísmicas y volcánicas, con los procesos internos y externos de la Tierra.
II. ACTIVIDADES REALIZADAS
ACTIVIDAD: REPASO Y VERIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS ABORDADOS DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE EN LA ASIGNATURA DE GEOGRAFÍA MEDIANTE LA TÉCNICA DE GAMIFICACIÓN

RETO DE CONTEXTO
REPASO Y VERIFICACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS ABORDADOS DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE EN LA ASIGNATURA DE GEOGRAFÍA MEDIANTE LA TÉCNICA DE GAMIFICACIÓN.
ÁVATAR


RETO O MISIÓN
El juego a implementar es una adaptación de “Subway Surf” en 5 niveles.
Se organiza a los alumnos en parejas y se les proporciona un avatar del juego para que puedan participar con él.
Se proporcionan las indicaciones del juego a los alumnos:
- La docente realiza preguntas aleatorias de los temas y aprendizajes esperados abordados en el primer trimestre, la pareja que levante primero el avatar podrá responder.
- Si la respuesta es correcta la docente le entrega una ficha, de lo contrario otra pareja podrá contestar.
- Conforme avance el juego, incrementará el grado de dificultad de las preguntas y se irá registrando en la barra de progreso.
PUNTOS
25 puntos (1 punto por cada pregunta respondida correctamente).
INSIGNIAS
- Monedas de papel y estrellas por cada pregunta respondida de manera correcta.
- Estrellas para marcar el nivel de avance.
- Trofeo al término del juego.



NIVELES
El juego se divide en 5 niveles.
Conforme avance el juego, incrementará el grado de dificultad de las preguntas y se irá registrando en la barra de progreso elaborada con papel bond y hojas de colores.
En total se realizan 25 preguntas, es decir, 5 preguntas por cada nivel.
ESTÍMULOS Y RECONOCIMIENTO



RETROALIMENTACIÓN
La docente indica si la respuesta proporcionada es correcta o incorrecta.
En caso de que un equipo responda de manera incorrecta otro equipo podrá participar.
La docente explica posterior a la dinámica el tema de mayor dificultad (Nota: solo en caso de que se presente esta situación).
Los alumnos comentan que les pareció la técnica implementada.
TRABAJO COLABORATIVO
Se organiza a los alumnos en parejas y se les proporciona un avatar del juego para que puedan participar con él cuando sepan la respuesta correcta a las diversas preguntas de juego.
III. EVALUACIÓN
- EVIDENCIAS DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS POR LOS ESTUDIANTES









- LINK DEL VIDEOS
- LOGROS OBTENIDOS
- Reforzamiento de los aprendizajes esperados.
- Verificación del nivel de logro de los aprendizajes esperados abordados durante el primer trimestre.
- Participación de los alumnos.
- Trabajo colaborativo.
- ASPECTOS QUE SE DEBEN SEGUIR MEJORANDO
Control y manejo del tiempo en cada una de las sesiones.
Recommend0 recommendationsPublished in Gamificación
Respuestas