Cómo organizar tu tiempo en la semana?

Presentación.

Una de las dificultades que se han encontrado con mayor frecuencia en los alumnos además del rezago educativo a causa de la pandemia y del confinamiento que han tenido niños en sus hogares es la aplicación de la secuencia temporal, de la identificación del día que esta viviendo o cursando.

Otra situación es la organización del tiempo durante el día, los horarios determinantes de actividades que favorecen el desarrollo tanto físico, intelectual y actitudinal están efímeros el la dimensión de la desorganización que los padres no atendieron por diversas situaciones también comprensibles, aunque no justificadas.

Este proyecto pretende darle sentido a la importancia de la organización de los tiempos y a la jerarquización de las actividades en cada día de la semana con la finalidad de que los niños recuerden los nombres de los días de semana asociada a las actividades que realizan.

Asignaturas: Matemáticas y Lengua Materna (español)

Docente: Lic. E-E Virginia Teloxa Castillo

Número de sesiones: 8 sesiones

Aprendizajes Esperados:

Lengua Materna. (español)

 Sigue y elabora instructivos sencillos.

Matemáticas:

 Recolecta, registra y lee datos en tablas.

 Unidades del tiempo: los días de la semana.

Conocimiento del medio:

 Distingue y sugiere reglas de convivencia que favorecen el trato respetuoso e igualitario en los sitios donde interactúa.

Reto del contexto:

Se observa que los alumnos no tienen un horario específico para elaborar tareas, tiempo para leer o estudiar, los padres de familia refieren que no se organizan para realizar tareas, ya que a veces inician por la noche a realizarlas y en otras ocasiones por la tarde, dando a entender que los alumnos no tienen un horario específico para realizar tareas u repasos, estudio y realizar lectura.

Demuestran los alumnos cuando se les indica escribir la fecha, desconocer el día en el que están viviendo, no reconocen los días de la semana, ni el antecesor o sucesor del día que están viviendo.

Algunos días los identifican o los tienen presentes por las actividades especiales que tienen en la escuela como educación física, artes u otra actividad extraescolar por la tarde, de otra manera pierden la noción de que día es el que se está cursando.

En este proyecto se involucra a los integrantes de la familia, participa en las actividades del hogar y permite la organización del tiempo, esto ayudará a los alumnos a reforzar el manejo del reloj, con el seguimiento de las actividades que se realizarán en un horario determinado.

Producto: Un horario semanal.

Transversalidad: Lengua materna (español) Matemáticas y Conocimiento del medio.

Recommended1 recommendationPublished in Evaluación socioformativa

Related Articles

Responses