LA CONTAMINACIÓN POR PLÁSTICO (Rally “Tapatón”)
NIVEL: USAER 69 PREESCOLAR JARDIN DE NIÑOS “MARGARITA MAZA DE JUAREZ” TLAXCALA.
GRADOS: 2° Y 3°
CAMPOS DE FORMACIÓN: Exploración y Comprensión del mundo natural y social, Lenguaje y Comunicación, Pensamiento Matemático y Educación Socioemocional.
APRENDIZAJES ESPERADOS: Mundo Natural(Cuidado del medio ambiente) Participa en la conservación del medio ambiente y propone medidas para su preservación.
NÚMERO ALGERBRA Y VARIACIÓN (Número) Cuenta colecciones no mayores a 20 elementos. LENGUAJE Y COMUNICACIÓN (Participación Social) Producción e interpretación de una diversidad de textos cotidianos. Escribe su nombre con diversos propósitos.
EMPATIA (Sensibilidad y apoyo hacia otros) Reconoce cuando alguien necesita ayuda y la proporciona.
RETO DEL CONTEXTO ABORDADO (MISIÓN): La contaminación por plástico se ha convertido en un problema social de salud pública, culturalmente no se consolidan las acciones para el cuidado del medio ambiente entre ellas el reciclaje. Es por ello que se les propone a los alumnos la recolección de tapitas de plástico, de cualquier color y tamaño, con el objetivo de reunirlas para llevarlas al centro de acopio, con esto contribuirán al cuidado del medio ambiente y además desarrollaran el valor “Empatia” ya que se les sensibilizara a que al realizar las acciones también colaboran con alguien que lo requiera.
USO DE AVATAR :Como parte de la estrategia se diseñan avatares para una población de 10 alumnos.
Descripción de la actividad 1. RECOLECTAMOS Y CONTAMOS TAPITAS. La actividad 1 como se muestra en el video, es reunir en dos bolsitas dos grupos de 10 tapitas cada uno, las contarán y les colocarán o escribirán el número que les corresponde.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 2. Para la actividad 2 se requiere que los alumnos diseñen una postal o tarjeta para un niño o niña que padecen la enfermedad del cáncer, deberán escribir su nombre en la portada y alguna frase motivadora para ellos.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD 3. Después que recolectaron las tapas de plastico ahora realizarán clasificación por color y las contarán y graficarán en una tabla de registro de datos.
PRIMER REPOTRTE DE LOS AVANCES DE LOS ALUMNOS. Los alumnos se mostraron motivados a participar e ir siguiendo la trayectoria de su avatar y por supuesto ganar su estrellita. Este es el primer reporte de los avances en el rally.
SEGUNDO REPORTE DE ,LOS AVANCES DE LOS ALUMNO “TAPATÓN. Mas alumnos siguieron motivandose y participando con las actividades.
TERCER REPORTE DE LOS AVANCES DE LOS ALUMNOS “TAPATON” En este ultimo reporte se termina el tiempo establecido y se muestra la tabla final de resultados, como se puede observar de un total de 10 participantes, nueve completaron los retos y las actividades.
EVIDENCIAS DE LOS APRENDIZAJES LOGRADOS
SOCIALIZACIÓN: En el caso de los alumnos del Jardín de niños se encuentran trabajando a distancia por contagio de Covid en las docentes por lo que no se lleva a cabo la interacción entre ellos ni el trabajo colaborativo, pero si se socializan los avances que va teniendo el rally a través de whatsapp y youtube con los padres de familia.
LOGROS OBTENIDOS: los alumnos se mostraron muy interesados en participar en el rally, desde el inicio y aun mas al ver su avatar y comenzar a ver como cumplian las misiones y lograban el reto, además se sensibilizaron con la actividad de la tarjeta para un niño con cáncer demostrando tener valores fuertes de empatía. Por otro lado enviaron actividades en video donde realizan conteo y practican la escritura de los números reforzando estos conocimientos. La mayoría ha consolidado su nombre y es capaz de seguir trazos en el copiado.
RETROALIMENTACIÓN: A cada alumno se le retroalimenta con observaciones respecto a las actividades enviadas, reconociéndoles su esfuerzo y a la vez darles recomendaciones si hay aspectos que requieren consolidar.

Respuestas