-
Adivina un número
CONTEXTO: La actividad de clase invertida se lleva a cabo en el “2do. Grado Grupo “D” en la Escuela Secundaria General “Xicohténcatl Axayacatzin” de la población de Santa Cruz Quiléhtla, en la Metería de matemáticas, debido a la contingencia ambiental el grupo de divide en dos subgrupos y en este caso el subgrupo 2 los…
-
Sumando y restando
La escuela primaria Ignacio Zaragoza ubicada al norte del estado de Tlaxcala, en el municipio de Benito Juárez, es una zona urbanizada, en su mayoria, la población se dedica a la agricultura y al comercio informal. La escuela primaria Ignacio Zaragoza, con turno vespertino, cuenta con aproximadamente 200 estudiantes, con doce grupos de diversos grados,…
-
“EN BICICLETA SEGURO LLEGO”
CONTEXTO La Escuela Secundaria Técnica Num. 46, se encuentra a 10 km del centro de la comunidad de Mazatecochco, Tlax., para llegar a la escuela en transporte, solo se puede utilizar taxis, pero estos deben compartirse y por la COVID 19 muchos estudiantes dejaro de utilizarlos, en este retorno a las aulas los alumnos acuden…
-
Las operaciones básicas en la vida diaria
CONTEXTO Introducción La presente actividad tiene como finalidad evaluar el aprendizaje de las cuatro operaciones fundamentales en la vida cotidiana, tales como suma, resta, multiplicación y división, lo anterior se pretende reforzar pues debido al confinamiento por la pandemia por el COVID19, un considerable número de estudiantes no lograron el perfil deseado para el nivel…
-
EXPERIENCIA DE PLANEACION DE UN PROYECTO FORMATIVO EN MATEMATICAS PROBLEMAS CON PUNTO DECIMAL.
PRESENTACION Dentro de mi práctica docente he observado en mis estudiantes dificultades que presentan al resolver problemas matemáticos con con punto decimal (suma, resta o multiplicación) enfocando los aprendizajes que estén inmersos en su contexto. La presente secuencia didáctica se llevó a cabo en la escuela primaria “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de San Tadeo…
-
¿QUÉ HORA ES?
¿QUÉ HORA ES? CONTEXTO: INTRODUCCIÒN En mi practica profesional como docente de primaria, siempre había implementado la clase tradicional, en donde los alumnos solo realizaban las actividades que les encomendaba, y no les permitía desarrollar la habilidad de investigar y reflexionar más sobre el tema que se impartía en clase. Fue hasta después de la contingencia sanitaria, cuando tuve la necesidad…
-
¿Cómo evaluar las operaciones con fraccionarios desde la socioformación? Presentación de una experiencia en secundaria
CONTEXTO DE LA EXPERIENCIA En la presente experiencia, comparto un conjunto de actividades de evaluación implementadas con un grupo de estudiantes de Matemáticas del primer grado de secundaria, con un componente de transversalidad con Español 1. Las actividades de evaluación ejecutadas tuvieron como base la socioformación, por lo cual se trabajó con base en un…
Search
About
Lorem Ipsum has been the industrys standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown prmontserrat took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Lorem Ipsum has been the industrys standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown prmontserrat took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged.
Archive
Categories
Recent Posts
Tags
1 Cienciad Ciencias Clase invertida didáctica docencia Evaluación evaluación socioformativa Gamificación historia juego magisterio. Matematicas pedagogía socioformativa
Gallery





