PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2022
Aquí puede descargar las últimas versiones conocidas del plan y programas de estudio 2022 para la educación básica de México. Se trata de una nueva propuesta de currículo que todavía está en revisión y que representa diversos cambios para la educación en México, como el énfasis en la comunidad, la superación de las asignaturas, la introducción de los campos formativos, el establecimiento de un nuevo perfil de egreso, el abordaje de los ejes articuladores y la integración de las fases. Además, se apoya en las epistemologías del sur.
Fase 1. Avance programa sintético para la Educación Inicial
Fase 2. Avance del programa sintético para la Educación Preescolar
Fase 3. Avance del programa sintético 1ro y 2do de primaria
Fase 4. Avance del programa sintético 3ro y 4to. de primaria
Fase 5. Avance del programa sintético 5to. y 6to. de primaria
Fase 6. Avance del programa sintético para Secundaria
Estructura general del nuevo plan y programas de estudios 2022 (marco curricular general). DESCARGA AQUÍ
Planes y programas de estudio vigentes para la educación básica: DESCARGA AQUÍ
Me parece muy bueno trabajar mediante los nuevos planes …
Excelente talller, me llevo grandes aprendizajes
Me parece perfecto, que se trabaje por proyectos, es un programa que le veo mucha similitid, con el programa de educación alternativa
Me parece, que están mas precisos y comprensibles así mismo más completos ya que existe una progresión de aprendizajes, orientaciones didácticas y sugerencias de evaluación y la articulación de los ejes.
Estoy de acuerdo con usted, propondré que mi centro de trabajo los tome en consideración
Gracias por compartir los nuevos planes y programas de estudio. Excelente curso CIFE, buena organización.
me parece muy buen material el plan y programas para trabajar ya que se agregaron nuevas metodologías para trabajar con proyectos
Buen día compañera Maritza, ahora lo importante también es que los docentes puedan diseñar los proyectos y sobre todo saber implementarlos con los alumnos, la comunidad escolar
Considero que los elementos más relevantes de los planes y programas de estudio 2022, son:
La comunidad
Los campos formativos
El perfil del egreso
Los ejes articuladores y que están formados los grados por fases, es fundamental conocer la función de cada concepto y su vinculación en el plan de trabajo para poder aplicarlos.
Excelente material.
Es una gran oportunidad que vallamos incursionado en este campo, gracias CIFE.
Si es muy bueno tener estos planes y programas actualizados, para ir actualizándonos en los trabajos de nuestros niños
Es una nuevo reto, pero igual como los demas planes y programas seguro lo vamos hacer muy bien
Así es es muy importante el cambio que está tomando la educación siempre para mejorar
Gracias por enriquecer mi labor docente con los nuevos Planes y Programas de Estudios que aquí nos proporcionaron,.
Gracias por compartir los nuevos planes y programas de estudio 2022.
Gracias por compartirnos los nuevos planes y programas para poder planear las actividades en educación preescolar.
Me parece muy bien trabajar con los nuevos planes y programas de estudio y agradezco que compartan sus experiencias
Muy adecuado a lo que se vio durante el curso, mi punto de vista todo es muy acertado….
Es sin duda un nuevo reto, habrá que adaptarnos, pero como docentes hemos dominado diversos programas a lo largo de de la historia, soy docente con cuatro años de experiencia dura te mis prácticas profesionales y mi documento recepcional trabaje con el 2011, hoy en día estábamos trabajando con el 2017 y lo que me gusta de este nuevo plan y programa es que tendremos un poco más de libertad en elegir lo que vamos a trabajar con el grupo acordé a sus necesidades de los alumnos y acordé a las necesidades de su comunidad
Execelente curso ya que nos lleva de la mano para entender el nuevo programa y las orientaciones muy acertadas.
EXCELENTE MATERIAL GRACIAS
Excelente material, me es de gran ayuda
Gracias CIFE por presentar los materiales de manera tan organizada, y tener las últimas versiones, algo que no se encuentra en la Secretaría de Educación Pública. Ustedes tienen una mejor actualización que la SEP y les felicito por su compromiso con los maestros de México. Excelente el programa de secundaria, pues es en el único que tienen la última versión de octubre. No pude enocntrar esto en ninguna otra parte.
Muy de acuerdo con usted maestra, CIFE nos da ese apoyo de contar con los materiales. Excelente curso
Muy buen material para estar actualizados con el nuevo programa
Muy bueno el curso de plan y programas de CIFE, dado por la Secretaría de Educación de Guerrero, muy coherente, claro y profundo. Nos va a servir mucho para trabajar en los CTE porque la información ha sido muy escasa y superficial. Valoro que tengan todos los programas actualizados, que es dificil de encontrarlos en la misma SEP
Excelente curso, me servirá mucho para iniciar el próximo ciclo.
Excelente material, las sugerencias didácticas me sirvieron de mucho en la elaboración del proyecto interdiciplinario
Hace un par de semanas durante la segunda sesión de CTE de zona, tuvimos la oportunidad de analisar los planes y programas 2022, así como las nuevas metodologías propuestas por parte de la SEG. Para mí, es muy interesante principalmente la interdiciplinariedad en los contenidos; de como a través del desarrollo de los proyectos se mezclan dos o más disciplinas sin necesidad de ir cambiando de libros o asignaturas cómo tradicionalmente se hace. Conforme se desarrollen los proyectos, los PDA en los alumnos se irán fortaleciendo junto con el profesor como líder comunitario.
Gracias por compartir esta información ☺️
Gracias por compartir los materiales serán de mucha utilidad.
Creo que es la página de internet más completa respecto a los nuevos planes y programas de estudio 2022. Esta información tan actualizada y ordenada no la encontrado en otras partes a pesar que la he necesitado para mi tesis de doctorado. Les felicito por tener el programa de secundaria de octubre. Que bueno que primero piensen en los maestros. La SEP ni siquiera lo ha publicado y es muy bueno que lo hagan.
Exelente material… Grácias por toda la información me ha sido de mucha ayuda los felicito.
Me parece muy bien trabajar con los nuevos planes y programas de estudio y agradezco su apoyo al compartir
Felicidades, excelente organización de los materiales. Todo en uno, así es como nos gusta a los maestros. Seguiremos consultando vuestra página. Gracias por tener la última versión de secundaria. Lo que no entiendo es por qué se quitaron las progresiones de aprendizaje y los diálogos y se volvió a los aprendizajes esperados…sigan así
ES UN BUEN MATERIAL Y LA INFORMACIÓN ESTÁ MUY CLARA, SERÁ DE GRAN UTILIDAD PARA APROPIARNOS DE LOS CONOCIMIENTOS DE LOS NUEVOS RETOS Y DESAFÍOS Y PODER COMPARTIRLO CON EL PERSONAL QUE LABORA EN NUESTRA INSTITUCIÓN.
Planes y programas muy interesantes. Gracias por compartir esta información.
Esta bien organizada la información, se me hace interesante, estaría bien que los materiales para los docentes fueran impresos, para un mayor análisis y ejecución de los planes y programas de estudio.
Todos los videos y materiales proporcionados en este curso son muy interesantes ya que estoy entendiendo a un más el propósito de estos nuevos pla es y programas de estudio, tomando ahora como eje principal el contexto en el cual los niños y niñas viven.
El presente curso ha sognificado un gran reto para adentrarme con mayor profundidad en el conocimiento de los materiales del Plan y programas de Estudios, así como los diversos apoyos para maestros y alumnos.
Muchas gracias por el esfuerzo a los equipos de diseño y edición, así como al personal de CIFE.
Muchas gracias por compartirnos el material.
Gracias por compartir este material que nos servirá para realizar nuestro trabajo con éxito
Muchas gracias por la informacion proporcionada es un material excelente de gran utilidad para los docentes.
Solo me queda la duda en la conferencias de hablaba de contenidos, dialosgos y progresiones al revisar los nuevos planes 2022 ya no los obseve ¿ habra mas cambios?
todo muy organizado felicidades
muchas gracias por la explicación tan detallada esto nos ayuda a seguir aprendiendo cada vez para poder emplear mejor el proyecto
Gracias CIFE por proporcionar estos materiales cuya información viene a disipar muchas dudas que aun se tienen acerca de esta Reforma Educativa, me parece idónea la forma en que nos presentan estos materiales para que poco a poco vayamos profundizando en ellos hasta lograr un dominio de la información.
Los cambios planteados rompen con paradigmas es por ello importante informarse para poder argumentar la viabilidad de estos cambios.
Gracias por compartir todos estos materiales, nos serán de gran utilidad para nuestra formación.
Plataforma muy práctica y fácil para usar en el curso! Me gustó la modalidad!
HOLA MUY BUENOS MATERIALES PARA QUE NUESTRA PRACTICA DOCENTE TENGA EXITO Y SOBRE TODO EL EDESARROLLO DE DIVERSOS APRENDIZAJES EN NUESTROS ALUMNOS
Excelente, gracias por compartir este tipo de materiales que son de gran ayuda para los docentes. Siempre con el único fin de mejorar nuestra labor.
La organización de materiales es muy buena, clara y comprensible, para conocer a profundidad el nuevo plan de estudios de la educación básica. Y sobretodo que es muy necesario trabajar por fases para que como docentes ofertemos una mejor enseñanza, y trabajar la inclusión.
Felicidades excelente curso, gracias a la coordinadora por el gran apoyo que nos brindó y sobré todo porque siempre me sacó de mis dudas y dándome ánimo para continuar. Así si da gusto tomar los cursos!!!
Estoy de acuerdo con su comentario… Los materiales muy claros y pertinentes para comprender mejor los contenidos
Gracias, por compartir material tan importante para nuestro desarrollo profesional, CIFE
Me parece acertada la organización en fases, esperemos que a estos planes y programas si se le de seguimiento.
Gracias por compartirnos los nuevos planes y programas para poder planear las actividades en educación preescolar.
GRACIAS por compartir el plan y programa, me va a servir mucho para aprender y conocer mas sobre el plan, ya que cada vez que cambian debemos y tenemos que actualizarnos, gracias
Hola
Gracias por compartir este material con nosotros y como es que el alumno aprendera en el cuidado del medio ambiente, el cuidado de la salud, su vinculacion en la resolucion de problemas partiendo del entorno social y prepararlo para la vida, de la mano del docente, partiendo de las orientaciones didacticas, con el seguimiento de la evaluacion apoyando al estudiante.
Saludos.
Hola muchas gracias por compartir esta excelente información, me sera de gran apoyo para realizar mi proyecto interdiciplinario.
Gracias por compartir los materiales😊
Aunque es un trabajo que está en proceso, se logra palpar un cambio radical , ojalá y pueda ser aplicado para mejorar la calidad educativa en nuestro país
Gracias por proporcionarnos estos materiales que nos permitirán reafirmar todo lo que se nos presenta en el curso.
La información que se comparte es autodisgestiva para cada nivel, se estará trabajando conforme a la marcha!Esperamos se sigan ofertando más capacitaciones que lleven de la mano el trabajo triangular del docente.
Felicidades me encantó la cordinación buen trabajo de equipo
Los cambios siempre nos obligan a capacitarnos para poder y afrontar día a día nuevas formas didácticas de trabajo, mi compromiso será analizar bien los Nuevos Planes y Programas de estudio y desarrollarlos al máximo en mi labor como Líder Cimunitario.
Valioso y excelente material para descargar los planes y programas de estudio, gracias por el apoyo brindado a todos los docentes, felicidades!
Valioso y excelente material para descargar los planes y programas de estudio, gracias por el apoyo brindado a todos los docentes, felicidades!
He tenido la oportunidad de conocer a través de las redes sociales el desarrollo de este Plan de estudios 2022, revisando cinco versiones que van desde el inacabada preliminar, con 7 rasgos de perfil de egreso, 157 páginas y publicado en los últimos días de diciembre o primeros días del mes de enero de 2022.
En el mes de junio de 2022, sale un segundo documento también preliminar, con 8 rasgos de perfil de egreso, 217 páginas y cambio significativo en el discurso introductorio.
Unos días después se publica otro con 222 páginas, más organizado, ya no es preliminar y contiene 10 rasgos de perfil de egreso.
En agosto de 2022 sale u cuarto documento de 210 páginas, incluye introducción, suprime numeral 9: Pautas para la puesta en marcha, el texto no cambia, pero incluye imágenes de las asambleas estatales. Es publicado como primera versión y hay mayor información sobre los programas sintéticos y los programas analíticos.
Finalmente, a finales de agosto llega a mis manos el último documento como versión final e inacabado ya con fecha de elaboración 21/10/2022, sin cambios significativos.
También he tenido la oportunidad de revisar desde el mes de mayo, los programas de estudio sintéticos y analíticos y considero están muy bien diseñados para que en cada plantel educativo puedan hacerse los ajustes necesarios de acuerdo a las necesidades de los alumnos y el contexto con miras a la solución de problemas sociales y comunitarios utilizando distintas metodologías para el desarrollo de proyectos, recomendadas y no recomendadas, pero que mejor se adapten a los requerimientos del docente.
Linda tarde, felicidades exelente organización
Gracias por compartir el nuevo programa de estudio. Muy buen material
De manera general el plan y programa 2022 me parece interesante, sin embargo el problema es que cada que hay un cambio de gobierno cada uno realiza sus modificaciones y esto no permite que se desarrollen al 100%, pero esperemos que en este caso sea la excepción.
Excelente curso y muchas gracias CIFE por los materiales brindados, son de gran ayuda.
Excelente! Gracias por compartir los materiales, el taller esta muy entendible ! Espero seguir aprendiendo michot.
si, en efecto, es novedoso este apartado de Planes y Programas por fases y actualizado hasta el ultimo momento. Solo conocíamos desde el ciclo próximo pasado lo que fue el MARCO CURRICULAR para la educación básica que tiene las partes esenciales del Plan y Programa de 2022, estos apartados en específico, es decir, las fases estaban en vacío. Y este vacío lo habría, o mejor dicho, lo aprovechó la facción política de la derecha para destripar el señuelo de la educación con enfoque comunitario, integral, socioformativo… que tanto ofende a los neoliberales… pARA SER MPÁS PRECISOS en la opinión. Gracias por permitir esta brevísima narrativa.
Es importante que conozcamos los nuevos planes y programas de estudios y poderlos aplicar en el trabajo diario con los estudiantes y que nosotros como docentes nos demos la oportunidad de trabajar con otra metodología y desarrollarnos profesionaente.
El nuevo modelo es muy interesante, solo con un poco de tiempo y paciencia lo vamos ir comprendiendo y llevarlo a la práctica.
EXCELENTE, GRACIAS POR COMPARTIR LOS PLANES Y PROGRAMAS VIGENTES.
me parece mu recomendable la temática de este curso, puesto que nos deja mas claro y amplia el panorama ante las nuevas formas de trabajo.
De acuerdo con los comentarios anteriores , es muy interesante todos los contenido de este curso, mucha información que nos ayudara, para conocer este nuevo programa, sus características, sugerencias a los docente para abordar e iniciar con los proyectos. muchas gracias por orientar y apoyare.
Lo poco que he revisado hasta el momento, puedo identificar muy buena estructuración de lo que se pretende alcanzar, sin embargo será imposble lograrlo si los encargados de la aplicación de este plan y programas no se actualizan y conocen esta nueva epistemología educativa.
Excelente organización de los materiales presentados, sirven de mucho apoyo para nosotros.
GRACIAS POR COMPARTIR…
GRACIAS POR COMPARTIR LOS MATERIALES MUY BIEN ORGANIZADA CIFE.
Es necesaria una reforma educativa pero que sea integral, que este acorde a las necesidades de todos los NNA y principalmente que favorezca aprendizajes significativos para la vida personal y social, por lo cual, espero nuestras autoridades educativas la apliquen a todos los niveles por fases como esta planteada, pero sobre todo, que no quede a medias como ya ha pasado.
Gracias por compartir esta más fácil de entender el nuevo palma y programa de estudio.
Gracias por la información
Gracias nos ayudará de mucho apoyo este material😊
Espero compartir comentario, encontrar razón de ser al curso, establecer, identificar, puntualizar algunas diferencias con diseños anteriores en la materia. Es algo todavía insuficiente, porque no hemos profundizzado en algunas partes como el específico de los Planes y Programas por fases como aqui se presentan,
con este material, ya podemos tener idea de cómo es el trabajo que desarrollaremos con los alumnos, gracias por compartir
Son interesantes los nuevos planes de estudio sean en beneficio de los niños.
Son muy interesantes los nuevos planes y programas de estudio espero nos funcionen al ponerlos en practica.
Los planes y programas de estudio son muy interesantes,dinamicos y tematicos esperemos qye sean funcionales al llevarlos a la practica en el aula y aplicarlos con los alumnos.
Me parece que están muy precisa la explicación del nuevo plan y programa de estudios, ya que esta más completa y organizada para cada una de las fases del proceso de desarrollo de los aprendizajes. gracias
Excelentes explicaciones que llevan de la mano a la realización y elaboración de proyectos didácticos.
Excelente que exista esta plataforma para conocer y tener recursos y conocimientos para aplicar el nuevo plan de estudios.
Gracias, es de mucha utilidad este curso
me parece muy interesante este curso ya que nos proporcionan todas las herramientas necesarias para nuestra formación, contar con los planes y programa de estudios es esencial en el trabajo docente. me parece una información completa detallada del propósito de la nueva escuela mexicana.
Exelentes materiales de gran apoyo pra la planeación de actividades de educacion preescolar pra l lograr avances signicativos en los alumnos.
Me parece interesante y de mucho apoyo todo lo que en este curso nos explica, sobre el nuevo programa de educación básica, su contenidos, organización y los proyectos interdisciplinarios.
Los materiales de los nuevos Planes y programas los veo interesantes, se requiere de un análisis para su dominio.
Encuentro algunas similitudes con los programas actuales, distribuidos de diferente manera con conceptos o palabras diferentes y un enfoque diferente ya con la práctica espero dominar su contenido.
Excelente Plataforma y medio de comunicación. En particular al conocer el presente curso Planes y programas de estudio 2022 como Maestra que me dedico a enseñar aprendiendo me entusiasma la visión cercana de ser parte -hacer realidad la transformación educativa-. Por mencionar solo un aspecto: al promover la formación integral en los estudiantes, situar dichos procesos formativos en los contextos donde aprenden y se desenvuelven: escuela, comunidad, entorno social donde sepan afrontar los problemas con pensamiento critico del contexto comunitario.
Gracias por compartir los nuevos planes y programas de estudios. Excelente curso, felicidades CIFE, buena organización.
Excelente contenido, la información que se facilita en esta pagina es muy completa y nos ayuda a disipar muchas dudas así como a retroalimentar nuestros conocimientos.
Me parece muy bien que nos propocionen los materiales muy necesarios para empaparnos de informacion sobre la estructura del nuevo Plan y programas de estudio 2022 para trabajarlos en CTE y se me facilite entender los nuevos conceptos y sobre todo apropiarme de los contenidos y asi poder aplicarlo en mi practica docente.
la publicación del nuevo plan y programa 2022 del nivel preescolar me parece interesante, pues tiene de manera completa los campos formativos con una graduación de complejidad favorable, muy completo…ahora como docente me toca hacer lo propio para una buena implementación en el aula y contexto.
Me parece muy bueno el material, muy bien exolicafo y facil de entender para la elaboración de los proyectos.
Excelente material
Me parese muy interesante este curso hojala todos los maestros lo tomaran, gracias por impartirlo
ES IMPORTANTE ACTUALIZARNOS Y AJUSTARNOS A LOS NUEVOS PLANES Y PROGRAMAS, PERO ES GRATO SABER QUE NO ESTAMOS SOLOS Y UN BUEN EQUIPO NOS RESPALDA, DANDO LAS FACILIDADES PARA IR ANALIZANDO Y COMPRENDIENDO LA ESTRUCTURA.
Excelente material y el curso muy practico y responde a mis espectativas
me parece muy interesante el trabajo por proyectos porque nos permite enfocarnos en la realidad de nuestro contexto y entre todos buscar la solución a los diferentes problemas que nos enfrentamos cada día.
Es bueno conocer los nuevos planes y programas de estudio 2022.
La actualización constante de los docentes, ayudará a mejorar la educación.
Muchas Gracias por compartirnos todos estos materiales tan completos, todo lo que eh alcanzado a leer me sera de gran utilidad para poder realizar mi proyecto y así mismo ahora en Enero con el curso que tendremos sobre los nuevos Planes y Programas ya contare con mucha información muy importante .
Conocer los cambios puntuales de los planes y programas 2022 nos favorecerá y será de mayor importancia en la preparacion de nuestras actividades frente al grupo
excelente por proporcionar el plan de estudios y compartirlos en tiempo para ir adaptando el conocimiento al nuevo modelo educativo de la nueva Escuela Mexicana.
Me parece un buen aporte del curso, es material muy importante dentro del curso que las autoridades luego no distribuyen, el curso me parece muy bueno te lleva de la mano para entender la Nueva Escuela Mexicana. Excelente.
Gracias.
Excelente material que nos será de gran apoyo para la fase de actualización omrspecto al nuevo plan y programas de estudios 2022
Me parecen adecuados los contenidos de los nuevos planes y programas de estudio y gracias por compartir estos materiales
Es el Plan de Estudios actualizado, con las últimas modificaciones. La plataforma esta muy bien organizada, es intuitiva y muy facil de comprender y trabajar. Felicitaciones.
Muy buena información acerca de los planes y programas de estudio, como docente queremos brindar una mejor educación para nuestros estudiantes, por ese motivo tomamos cursos para actualizarnos cada día más porque lo que hacemos una pasión, gracias por compartir los datos más sobresalientes sobre los planes y programas.
Materiales muy concretos y se agradece ya que es entendible la información. Gracias
me encanto la orientación y como esta organizado, que proporcionen el material pertinente
Solo agradecer el contenido que nos proporcionan, es importante tener la información y este curso para estar actualizandonos en nuestra labor, y poder prepararnos para los cambios constantes.
gracias por el material
Es importante mencionar que la estructura del curso Planes y Programas de estudio contribuye a una mejor comprensión del contenido propuesto, y sobre todo lleva a interesarse más en conocer el marco y estructura curricular, a fin de atender de manera paulatina las áreas de oportunidad existentes, ante el reto de la implementación de este programa de estudio en fechas próximas.
Agradezco a CIFE la oportunidad de continuar aprendiendo.
gracias por compartir tan importantes documentos
Gracias por compartir.
Excelente curso, muy puntuales y entendibles.
ME PARECE MUY ENTENDIBLE Y FACIL DE ASIMILAR LA INFORMACIÓN QUE NOS PROPORCIONA LA PLATAFORMA DE CIFE.
Gracias CIFE por su compromiso para que los docentes podamos comprender los nuevos cambios ni la SEP se habia preocupado tanto :(. Excelente material.
Gracias por compartir los planes y programas de estudios, son cambios favorables para lograr una educación de calidad.
Es muy interesante la forma de aprender con CIFE , ya que puedo trabajar de una manera muy distinta en la que puedo volver a ver y estudiar los contenidos sin ningún problema. esta bien organizados los contenidos a estudiar y gracias por proporcionar los documentos a utilizar de acuerdo al nivel.
gracias CIFE por tan valiosa información, todo lo que estoy aprendiendo me va servir de preparación para el nuevo taller que esta por comenzar, es una satisfacción enorme el poder prepararme de una manera tan organizada ya que su plataforma tiene tan valiosa información, bien estructurada y ordenada
Muchas felicidades por la plataforma, muy interactiva y sencilla de manejar y comprender, así mismo gracias por compartir los planes para poder tener más material del cuál basarnos.
desde mi punto de vista muy particular considero que lo nuevo de este nuevo modelo educativo se esta construyendo desde la perspectiva fundamental de hacer educación desde las aulas, la comunidad, la familia y los problemas sociales que enfrenta cada uno de nosotros los maestros y maestras, considerando la estructura del plan y programa se muestra organización, estructura y sobretodo que nos están considerando en la etapa de coodiseño del mismo, nosotros realmente hacer lo correspondiente por cada uno de los niños y niñas atendiendo el PDA, no logrado en años anteriores.
Es importante contar con los diferentes materiales que se nos proporcionan para poder conocer a profundidad la estructura del Plan y Programas de estudio 2022 y así apropiarse del enfoque y de las metodologías que proponen para desarrollar en cada campo formativo.
el nuevo plan y programas de estudio 2022 han salido con retraso y los han cambiado por lo que no nos ha permitido conocerlo de manera concreta e integra, por eso se reconoce al CIFE como la instancia que nos esta dando el taller para conocer los mismos, además de que los materiales no los han entregado por parte de la SEP.
Buenas tardes Doctor, disculpe, ¿en donde puedo encontrar el formato propuesto para el programa analítico? ud. habló de él en el webinar gratuito del 2 de Enero. Saludos
Gracias por compartir los planes y programas. Apoyarnis con los materiales.
Gracias por compartir los materiales, todo esta muy bien organizado.
Me gusto la presentación y organización de los materiales, espero que este plan funcione con todo el éxito esperado para elevar la calidad educativa de nuestro país.
Gracias por presentar los materiales de manera tan organizada. Les felicito por su compromiso con los maestros de México.
Muchas gracias por compartir estos materiales tan útiles para nuestra labor docente.
Muchas gracias por el nuevo Plan de Estudios 2022!!!
Gracias por compartir los materiales de manera oportuna y con una excelente organización.
Muy buena organización y claridad para comprender los nuevos programas de estudios 2022, me parece una excelente idea ya nos permite que como docentes apliquemos de forma correcta las nuevos contenidos que nos demanda la Nueva Escuela Mexicana. Felicitaciones!!!
Me parece muy bien que den estos cursos, muy accesibles y digeribles.
Genial para el repositorio digital del docente.
Agradecida por la actualización de saberes a través de sus cursos y por facilitarnos los materiales que apoyen nuestra práctica docente.
ES UN RETO NUEVAMENTE EMPAPARNOS DE UN NUEVO PLAN Y PROGRAMA, LO IMPORTANTE Y LO BUENO ES QUE TODO EL MATERIAL LO TENEMOS A LA MANO Y ESO NOS FACILITARA NUESTRO APRENDIZAJE Y PUESTA EN PRACTICA DE NUEVO PLAN Y PROGRAMA.
La capacitación por medio de vídeos facilita la comprensión del trabajo por proyectos socio formativo.
Me parece que el Plan de estudios 2022 tiene mucho potencial, ya que permite una educación integral y rescata los valores, sobre todo la parte humanista de los estudiantes, al trabajo con campos formativos favorece el trabajo colaborativo , así como los ejes articuladores que son parte fundamental para el desarrollo de actividades en la resolución de problemas comunitarios.
Gracias por los materiales. CIFE siempre a la vanguardia.
Gracias por compartir el material actualizado del Plan y Programa de Estudios 2022, es de gran apoyo para la comprensión y pertinente apropiación de la información, descubrir lo último sobre la Nueva Escuela Mexicana, los fundamentos que motivaron su origen y los objetivos que persigue con un modelo pedagógico enfocado en la excelencia académica, el desarrollo humano y la formación integral., implica un gran reto profesional.
Exelente material… Grácias por toda la información me ha sido de mucha ayuda los felicito.
Gracias por crear una plataforma entendible y con excelentes materiales.
Los saberes se están integrando para hacer una educación humanista e integral que sirva y tenga sentido para el contexto local y global. Se generan las bases para seguir aprendiendo, haciendo personas más humanas, donde todos somos responsables y creativos para dar solución a las necesidades que presentemos.
Los nuevos planes de estudio están estructurados mediante campos formativos así cómo también desaparecen los grados escolares para trabajar por fases.
Es un gran apoyo encontrar lo mas actualizado en esta pagina, así mismo nos permite realizar comparativos teóricos y ser testigo del proceso de elaboración del plan definitivo.
Gracias por compartir material.
De gran utilidad para lo que estamos realizando en nuestro trabajo en estos días… Me está dejando más claro cada uno de los apartados del programa sintético, para poder elaborar el programa analítico con mis compañeras y a la vez realizar un codiseño adecuado a nuestras problemáticas comunitarias.
Me parece un curso práctico, sencillo de entender y muy acordé a los que se está planteando con los cambios que estamos experimentando en la escuela. Excelentes explicaciones y sobre todo concretas.
gracias por compartir el programa 2022, es de mucho apoyo para poder realizar nuestros proyectos interdisciplinarios.
Son importantes las aportaciones de este curso para reforzar la parte técnica docente y es indispensable saber con claridad donde se pueden tener materiales como los que se noes facilitan en este curso.
excelente y gracias por compartir todo el material de forma simple y directa.
Muy buen material, detalla lo que se pretende lograr en la educación, acorde a las necesidades de nuestros alumnos.
El material que comparte es muy significativo para nuestra práctica docente, muy entendible y enriquecedor. La informacion del programa 2022 es muy completa. Gracias 🙂
considero que es importante implementar nuevas formas de trabajo que nos permita innovar nuestra practica educativa a fin de favorecer los aprendizajes en los alumnos
los planes y programas pueden ser modificados acorde a los tiempos actuales los cambios nos permiten mejorar
gracias por compartir
Excelente que nos apoyen descargando el nuevo plan y programa para tener las bases del nuevo programa y seguirnos actualizando
Mu buen curso, explican cómo está integrado el nuevo plan de estudios 2022 y manera adecuada de llevarlos a cabo dentro del aula de clases.
Gracias por el trabajo realizado, muy buenos materiales para continuar motivada en mi preparación profesional.
Gracias por compartir los nuevos planes y programas de estudio 2022. Será de gran utilidad.
Gracias por compartir el nuevos planes y programas de estudio 2022, el cual despues de observar los diferentes materiales de este curso, me parecio mas facil socializarlo y poder comprender la finalidad y los cambios que se realizaron y la nueva modalidad de trabajo que se debera de implementar.
ENCUENTRO LOS MATERIALES MUY COMPLETOS, GRACIAS POR ACERCARNOS MAS A LA NUEVA ESCUELA MEXICANA, AUNQUE DESDE EL 2019 INICIÓ SUS TRABAJO PEDAGOGICO, ES EL MOMENTO EN QUE MAS ACERCAMIENTO HE TENIDO CON TODA LA ESTRUCTURA DE LO QUE IMPLICA EL TRABAJO QUE TERMINARA ATERRIZANDO EN LAS AULAS, EN TIEMPOS EN QUE LAS COMUNIDADES ESTAN LLENAS DE PROBLEMATICAS, ES BUENOS SABER QUE DESDE LAS ESCUELAS PODREMOS HACER ALGO POR MEJORAR LOS VALORES EN LA SOCIEDAD CON UNA PERSPECTIVA MAS INCLUYENTE
Gracias por poner a la mano los planes del 2022 y del 2017, me han ayudado mucho para mi trabajo como docente frente a grupo. Saludos cordiales a todos
Muchas gracias por compartir la información actualizada del material que muchas veces tarda en llegar a nuestras manos y no podemos llevar a cabo el trabajo
Es importante conocer estos documentos ya que todo lo nuevo en ocasiones nos causa varios sentimientos. Con esta nueva metodología de trabajo se me hace muy interesante los nuevos perfiles de egreso.
hola…
Me parece excelente plataforma en se publican los materiales, hay algo muy importante entre nuestra práctica educativa y la formación docente que recientemente estamos llevando a cabo. saludos cordiales .
La nueva estructura de los planes y programas nos permiten obtener información concisa y puntual de lo que buscamos favorecer en nuestros estudiantes. A pesar de las modificaciones mantiene en su mayoría relación con los planes y programas anteriores por lo que no es tan complicado adaptarse a ellos.
Es importante conocer los nuevos Planes de Estudios y en esta página nos proporciona las ultima versión.
Excelente, gracias por compartir este valioso material, para conocerlo y analizarlo a mayor profundidad.
A escasamente meses de procesos de construcción, observo muchos cambios en el Programa sintético de la fase 2..
se han quitado los diálogos, la progresión de los aprendizajes con sus respectivos espirales han tenido también algunas modificaciones, ya no están presente las orientaciones didácticas así como también las sugerencias de evaluación.
Me llama mucho la atención que dentro del codiseño del Plan analíticos podamos contextualizar o crear nuestros propios contendidos, eso permitirá que cada docente pueda abordar contenido desde sus necesidades y problemáticas que tenga en la comunidad en donde se encuentre laborando.
Dentro de esta plataforma se encuentra todos los materiales bien explicados, los diversos planes y programas de estudio son las herramientas más primordiales para atender la educación de los alumnos, son bases sólidas que van a permitir formar a las nuevas generaciones .
Felicidades es un excelente material de gran utilidad en la vida laboral del docente
Me parece excelente y muy acertado que nos presente el nuevo Plan y Programa de estudio 2022, pues es fundamental conocer nuestra principal herramienta de trabajo y sobre todo tengamos el acceso a dicho material.
Excelente material, para seguir analizándolos.
Considero que es una excelente propuesta curricular que viene a enriquecer la práctica docente, generando un impacto positivo no sólo escolar sino también en los contextos familiar y social.
Me agrada este curso, iniciando desde su plataforma y su fácil acceso a la información, materiales disponibles, videos, formatos, nuevo plan y programas de estudio 2022 retroalimentación de lo que hemos aprendido, aclaran todo tipo de dudas etc. Todo muy bien, gracias CIFE.
GRACIAS 🙂 Excelente material, sin duda nos sirve de mucho, gracias por compartir me ayudara a entender con mayor facilidad y precisión el nuevo modelo educativo.
Me queda claro que la manera de presentar el nuevo Plan y programas de estudio por parte de CIFE, es muy clara y completa. Esto sin duda nos motiva a explorarlos y conocer hasta los detalles más específicos de su estructura. Se nota el profesionalismo que respalda esta Institución.
Muchas gracias por facilitar el acceso de estos valiosos materiales de todo profesional de la educación.
Una realidad muy palpable en la educación es que se cada gobierno a pretendido imponer un nuevo modelo educativo, y lo que a mi punto de vista a todos les falló es la capacitación de los que al final tenemos que estar al frentre de las aulas ya que se llega muy trasgiversada la información o simplemente los materiales nunca llegaron a las escuelas, considero que esta capacitación es nueva y novedosa y permite recibir la información de manera directa y mas organizada.
muy interesante el curso: Plan y programa de Estudio para la Educación Básica….. donde sus videos cortos me han proporcionada las ideas centrales del Plan, en lo personal he aclarado muchas dudas y me servirá mucho para socializar con mis compañeras de la zona escolar.
Empezando a conocer y empaparme desde el enfoque de este nuevo modelo educativo. muy comprensibles los videos.
Gracias por compartir esta información , excelente !!
Gracias por compartir toda esta valiosa información para todos los docentes, resulta de gran ayuda en nuestra labor profesional.
Gracias por compartir los materiales, y sobre todo por compartir con nosotros de los cambios que han aplicado en los planes y programas, esperando que ya empiece a quedar estructurado. Me considero de las personas que tienen que repasar una y otra vez la lectura para apropiarme de un tema o concepto, y saber que hay una modificación me resulta estresante. Aun así, al igual que mis compañeros estamos abiertos a actualizarnos y a aprender día con día.
Es imprescindible el poder tener los planes de estudio en vigor, así como los que se aplicaran posteriormente, para hecer un analisis y reflexión de ambos, y con ello tambien, hacer la implementacion adecuada del mismo
Excelente material! Gracias por compartir, hay claridad en las sugerencias de evaluación y orientaciones didácticas.
Gracias por compartir
El plan y programas 2022 es una propuesta muy interesante ya que da uatonomia al docente para planificar, organizar y desarrollar sus actividades con os alumnos, ademas de que la enseñanza ahotra sera ,ediante problematizacion contextualizada.
Muy atendible y explicado el curso de plan y programas de CIFE, muy coherente y claro en lo personal me esta sirviendo de mucho porque no contamos con la información clara y precisa por parte de nuestras autoridades inmediatas gracias por compartir.
Gracias por facilitar la descarga de estos materiales y por tenerlos actualizados, ayudan a mejorar el trabajo y sobre todo a realizarlo de una manera mas rápida.
muchas gracias por diseñar este curso sobre los nuevos Planes y Programas de manera muy detalla y reflexiva para tener mejor claridad al realizar nuestros proyectos interdisciplinarios.
Excelente material, entendible, actualizado nos hace mas ameno el curso que se está realizando, gracias por compartir el material.
Este Plan de Estudios 2022 trae buenas propuestas filosóficas y pedagógicas; así como los elementos que lo integran.
Y por lo que se comenta, aún siguen mejorándolo, que bueno.
Me parecen muy interesante la manera en como esta organizado el curso son muy claras sus orientaciones, los videos son cortos dando las ideas centrales de cada tema, permiten ir avanzando a nuestro ritmo. Muchas gracias.
es muy bueno que se este haciendo un poco mas facil el trabajo de investigacion del docente, por medio de los cursos en linea y al proporcionar el material.
LA INFORMACION BRINDADA RESPECTO AL NUEVO PLAN Y PROGRAMA 2022, NOS AYUDA EN COMPRENDER CON MAS CLARIDAD TODO SU CONTENIDO, COMO TRABAJAR LA TRANSVERSALIDAD, LOS EJEMPLOS Y LAS SUGERENCIAS DIDACTICAS QUE SE PLANTEAN NOS AYUDARAN PARA LA ELABORACION DE LOS PROYECTOS INTERDICIPLINARIOS.
Me resultó excelente, el ver cómo están organizados los materiales y así mismo la página de internet, muchas gracias por compartir tan valiosa información.
QUE BUENO CONTAR CON EL NUEVO PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA.
Buenas tardes..agradezco que compartan todos los archivos que se encuentran en este espacio, son áreas de oportunidad para favorecer mi función docente, poco a poco se analizaran para que el próximo ciclo escolar ya aplicarlo para favorecer en los alumnos sus conocimientos.
excelente información, sobre el nuevo plan y programa de estudio
La asesoría por medio de videos está muy bien, pero al consultar el día de hoy 18 de enero de 2023, así como con los cursos en los primeros días del mes, ha habido cambios y no han actualizado los materiales.
Excelente material, claro y profundo me es de gran utilidad para comprender mejor sobre los planes y programas
Es muy interesante y excelente el material presentado en el nuevo plan.
Excelente aportación que servira de mucho para la formación y preparción de los docentes.
la organización presentada sobre los planes y programas de estudios resultan interesantes y muy útiles para identificar las similitudes y cambios que se han generado con el fin de brindar una mejora significativa en el proceso aprendizaje de los estudiantes.
La forma en cómo están estructurados los planes y programas me parecen excelentes. A medida que voy analizando los mismos me convenzo más de este modelo educativo si es pertinente para nuestro país.
Gracias CIFE por darnos está oportunidad a los maestros de estar informados sobre los nuevos cambios, que tienen los planes y programas de estudio vigentes y entender los pasos que se tienen que seguir para un buen trabajo dentro del aula.
Conocer los avances y modificaciones de los planes y programas de estudio nos brinda mas confianza y seguridad del camino que vamos recorriendo como parte fundamental que somos de nuestro sistema educativo y la direccionalidad, muy acertada que se plantea esperemos que se lleve a buenos y mejores resultados proyectados en nuestra sociedad.
Esta muy bien la idea que pretende este nuevo plan de estudios, pero mi comentario va dirigido a que se maneja la resolución de problemas de la COMUNIDAD, sin embargo considero que deben especificar a que se refiere con ese termino, a la comunidad educativa: padres, alumnos y maestros o comunidad donde se encuentra mi escuela, en las escuelas alejadas será fácil delimitar esta situación pero que pasa en las grandes ciudades, hasta donde va abarcar el termino comunidad…..espero y pronto lo especifiquen en las próximas ediciones de este plan de estudios 2022.
Gracias por compartir este material
EL NUEVO PLAN 2022, ENMARCA EN SU TOTALIDAD EL DESARROLLO INTEGRAL DE LOS ESTUDIANTES MEDIANTE LOS DIVERSOS CAMPOS Y EJER ARTICULADORES, PERO SOBRE TODO EL AVANCE Y PORGRESIÓN EN NUETRA COMUNIDAD, SE BASA EN REALIZAR UN EJERCICIO CRITICO DE NUESTRO CONTESTO Y CON LAS DISICIPLNAS DAR SOLUCIÓN COLABORATIVA A NUESTRAS AMENAZAS Y PROBLEMAS CONTEMPORANÉOS, RODO BASADO SIEMPRE EN EL DIÁLOGO Y EN LAS TRANSVERSALIDAD DE NUESTROS APRENDIZAJES.
EL nuevo plan de estudios 2022, es una oportunidad para el rescate de las culturas, la vida en familia-comunidad, es un reto y un gran trabajo, por lo debemos capacitarnos y prepararnos para este gran reto – oportunidad
Excelente presentación del curso muy digerible la i formación y materiales que nos facilitan para descarga. Gracias
Sin duda alguna es un curso que lleva de la mano y permite tener una idea clara de lo que pretende el nuevo plan, además conocer y comprender será la clave para planear proyectos adecuados a las necesidades de la comunidad.
Qué bueno que la CIFE tenga en su plataforma la información completa sobre las 6 fases para que nosotros los maestros tengamos claridad de la nueva estructura de los planes y programas de estudio .
El Nuevo Plan y Programa tiene un inclusivo encaminado tanto a la integración de la diversidad de género como a la integración de saberes mediante diversas disciplinas que promueven una educación integral contextualizada, es decir que los saberes partan de las necesidades o problemáticas de la comunidad y se reflexione en torno a ellas para su resolución la cual se proyecte en su localidad, región , estado y/o país
Gracias CIFE por el contenido del nuevo programa 2022 y preocuparse por la preparación de los docentes para conocer paso a paso el proyecto interdisciplinario que se trabajará.
sin duda este curso me ha ayudado muchisimo, todo el material que presenta es de facil commprension y el que nos apoyen con los planes y programa, lo hace aun má completo, felicidades
DE TODOS LOS CURSOS QUE HE TOMADO ESTE ES EL QUE HA ESTADO MEJOR ORGANIZADO Y EXPLICADO; YA QUE NOS PERMITE A LOS MAESTROS CONOCER A PROFUNDIDAD EL NUEVO PLAN Y PROGRAMA DE ESTUDIOS 2022, DE ESTA MANERA ESTAREMOS ACTUALIZADOS Y PODREMOS MEJORAR EN NUESTRA PRACTICA DOCENTE.
Estos contenidos nos apoyan para comprender mejor el nuevo programa 2022 gracias por compartir estos materiales
Gracias por compartir, excelente dia,saludos
Que buen curso!! La verdad es diferente enseñanza los videos super explicitos y la verdad e aprendido mucho mas que en los CTE, felicidades exelente.
Gracias por compartir este material que es de gran ayuda para nuestra labor docente.
Excelente apoyo para conocer los lineamientos de la NEM y planes de estudio actuales.
Interesante el curso, me ha permitido conocer más el contenido del nuevo plan que se viene analizando en diversos espacios formativos.
espero no modifiquen los planes y programas para que se analicen estos y no nos distraigamos y no trabajemos de más.
EL CURSO DE PLAN Y PROGRAMAS DE CIFE NOS ORIENTA PARA EL TRABAJO EN EL CTE YA QUE CONTIENE MATERIAL QUE TE LLEVA DE LA MANO EN LOS PROCESOS DEL NUEVO PLAN DE ESTUDIO 2022
Gracias por compartir la información, nos muestra un panorama amplio de como es el plan y programa de estudios 2022, además de ser de gran ayuda toda la información para poder continuar analizando y actualizándonos.
Gracias por compartir toda la información del plan y programa de estudios 2022.
Me ha ayudado a entender y analizar de una forma mas clara el nuevo programa, del mismo modo me a podido facilitar la constante actualización del plan de estudios debido a que es clara y precisa.
Reciban un cordial saludo.
es importante que como docentes frente a grupo, estemos actualizados, saber los cambios que se están dando con los nuevos plan y programa de estudio.
Hasta el momento me esta sirviendo mucho más el curso que los talleres a cada fin de mes, ya que falta demasiada información y organización por parte de la sep
EXCELENTE TRABAJO, MUY SISTEMATIZADO Y CONCRETO, ME HA PERMITIDO TENER CLARIDAD SOBRE ESTA NUEVA PROPUESTA EDUCATIVA. HE FORTALECIDO MIS CONOCIMIENTOS QUE ME PERMITIRÁN REALIZAR UN PROYECTO TENTATIVO CON LOS ELEMENTOS ESPECIFICADOS EN ESTOS VIDEOS.
EN LO GENERAL ME PARECE MUY BUENA PROPUESTA, SOBRE TODO POR LA DIGNIFICACIÓN DEL DOCENTE Y LA FORMACIÓN INTEGRAL DEL EDUCANDO QUE NO SÓLO SE CENTRA EN CONOCIMIENTOS, VA MÁS ALLÁ, LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS LE PERMITIRÁN REFLEXIONAR SOBRE SU ENTORNO E INTERACTUAR EN ÉL EN BÚSQUEDA DE POSIBLES SOLUCIONES. ES LA APERTURA DE CONSCIENCIAS DE NUESTROS ALUMNOS. APRENDERÁN QUE TODOS SOMOS LA COMUNIDAD.
A diferencia de otras Reformas, me gusta que con tiempo nos están preparando y vamos entendiendo de manera significativa la estructura del nuevo Plan y Programa de estudios. Esta plataforma CIFE Excelente, los videos bien interesantes, sólo que me gustaría descargarlos para compartirlos con mis comapeñeros docentes.
Hasta el momento me ha gustado mucho la plataforma ya que con pequeños videos bien ilustrados captan la atención del docente, los materiales son adecuados y la organización de los mismos estan muy bien.
Estamos en un prceso de aprendizaje con los nuevos planes de estudio, y con el uso de estos materiales tendremos una idea más clara de los que se busca en la aplicación de este plan de estudios 2022.
Me parece muy buena oportunidad iniciar con los nuevos planes 2022 durante este curso.
Es una plataforma (CIFE) muy completa y explica detalladamente el Plan y Programa 2022, además que lo hace de forma clara y entendible para su mejor comprensión. Nos ayuda a complementar lo que presenciamos en los C.T.E y como desarrollaremos ahora nuestra práctica docente y las propuestas que nos sugieren. Muchas gracias por tan valioso contenido.
Gracias por compartir tan importante información, la verdad no tenía idea de como se plantean los nuevos planes y programas de estudio para Educación Básica 2022, me dará un enorme gusto compartir con mis compañeros esta plataforma, ya que nos servirá en nuestro próximo CTE.
Muchas gracias por los materiales, siempre se han destacado por ir a la vanguardia y en ésta ocasión no fue la excepción. Muchísimas gracias por preocuparse por nosotros y tener listos los insumos necesarios para comprender mejor éste nuevo plan de estudios 2022.
Gracias por compartir
Los nuevos planes y programas
Me parecen muy novedosos y un reto para cada uno de de nosotros, tenemos que actualizarnos y estar a la vanguardia
Me parece muy completo el nuevo plan y programa de estudio, esta bien estructurado . Me parece interesante partir de una necesidad para trabajar.
Quisiera saber donde se obtienen los contenidos que se observan en los documentos tos ya que apesar de ser excelente me piden sea basado en un documento oficial y no se de donde sacar ese fundamento. Alguien me puede apoyar
DE VERDAD UNA PENA QUE SIGAN DEJANDO LA ASIGNATURA DE CÍVICA Y ÉTICA CON 2 HORAS,
ES IMPRESIONANTE EL NÚMERO DE ALUMNOS CON LOS QUE SE TRABAJA Y EL TIEMPO ESCASO
PARA TRABAJAR LA MATERIA, CONSIDERANDO QUE, LOS VALORES SON PARTE DE LA VIDA Y SOBRE TODO CIMENTARLOS EN ADOLESCENCIA .-QUE TRISTE¡¡ QUÉ DECEPCIÓN¡¡
LA OREGUNTA ¿ NO QUE TENDRÍA MAYOR PESO LOS VALORES? LA ASIGNATURA CONTABA CON 4 HORAS Y LAS HAN DESTINADO COMO HAN QUERIDO. REPARTIENDO CONTENIDO EN OTRAS MATERIAS, ¡¡¡ OLVIDANDO LA CARGA DE TRABAJO IMPRESIONANTE AL PROFESOR DE ÉSTA ASIGNATURA.-
La fase 2 que corresponde al nivel de educación preescolar, me parece fácil de comprender y me resulta ambiciosa, se espera que salgamos de la comodidad de los libros integrados, del libro de la educadora, del copia y pega, de la compra de planeaciones fuera de la realidad y comencemos a recuperar la esencia de la educación, el amor, la comprensión, la empatía y el respeto, pero sobre todo que recordemos que antes de ser agentes que interactúan bajo normas dentro de las instituciones, somos personas, formamos personas y convivimos entre personas.
Es una página muy bien organizada
Gracias por permitirnos en acceso a ella, nos será de mucha utilidad
Me parece interesante y productivo trabajar con el nuevo plan y programa de estudios.
Gracias por compartir la información que nos retroalimenta para obtener una mejor practica docente.
Excelente material, de mucha ayuda para no divagar con otras versiones. Gracias por compartir.
el material proporcionado es de excelente calidad, y de gran ayuda. muchas felicidades
Buen curso me.ha servido mucho para conocer la.nueva Escuela mexicana
Agradezco al personal de CIFE, que nos brinden este curso del Plan y Programas de estudio 2022, es muy interesante conocerlo para así poder compartirlo y aplicarlo, en lo personal me es de gran ayuda sobre todo en las reuniones de Consejo Técnico Escolar, contando ya con esta información. Mil gracias
¡Excelente material! ¡Gracias por compartir!
los programas fueron de ayuda para la elaboración de mi proyecto, todos están muy entendibles y los propósitos que establecen me parecen muy pertinentes
Excelente material, gracias por compartir.
Es muy gratificante encontrar un espacio, no sólo para aprender también donde pueda compartir y aprender de otros compañeros y compañeras, ademas de tener a la mano los materiales impresos que en este momento es importante conocerlos, felicidades fue de gran ayuda tener esta oportunidad., deseo continuar participando y trabajar en esta plataforma de CIFE, por lo practica que es.
Me parece muy pertinente que se nos proporcionen los materiales actualizados, sin embargo el Plan y programa de estudios no me permite descargarlo. lo voy a intentar otro día.
La información correspondiente a este segundo modulo la encontré sumamente concreta, pertinente y adecuada.
Gracias¡
Hola buenas tardes, ¿se encuentra también el mapa curricular de la educación media superior?
Considero que es bueno estar actualizado y me parece muy adecuado este espacio para compartir los nuevos planes y programas 2022.
En mi caso me seria muy útil que me compartieran los planes y programas de Educación Medía Superior ya que me desempeño como docente de Informática en un bachillerato. Muchas gracias
Muy interesante la propuesta de trabajo, aunque lo que necesito es para EMS, me da una perspectiva de la forma en que se trabajará, hay muchos aspectos importantes que aun no nos dan a conocer y ya estamos muy cerca de la fecha de aplicación. El curso en si me parece excelente, los videos explican muy bien, cuando vi los planes y programas hasta parece que ya lo había leído.
La transición hacia la comprensión de los aspectos que conforman el Nuevo Plan de Estudio dependen en gran medida de su actualización.
Estaremos en la posibilidad de apropiarnos de ellos toda vez que su claridad sea cada vez mayor.
Gracias
Buenas tardes, la principal tarea docente es estar actualizados en las diferentes áreas de información educativa, incluidos todos los cambios de la política educativa y desde luego el CIFE apoya con este tipo de reservorios en nuestra tarea docente. Gracias
PERO DONDE QUEDO EL ESPAÑOL Y LAS MATEMATICAS QUE SON LA BASE PARA LA VIDA DIARIA MTRO. ALBERTO SORIANO RMZ
Gracias por compartir esta nueva propuesta que se sigue construyendo.
gracias por poder darnos la oportunidad de acceder a información y documentos tan útiles para nuestra formación, en nuestro estado cada quién hace lo que puede como puede y la formación con usted nos permite aclarar dudas y corregir errores.
Muchas gracias por compartir estos materiales, tendremos una base panorámica para las actividades posteriores y una mejor idea de la nueva estructura.
Lo más importante de los programas de estudio es aplicarlos y hacerlos que funcionen, por el bien de los niños y jóvenes.
Gracias por los recurso para su análisis.
Muchas gracias por compartir, ampliar el conocimiento respecto al antecedente de este nuevo plan y programa de estudio.
Me parece muy interesante la nueva propuesta de planes de estudio y la articulación entre los elementos de la NEM. Considero que hace que el aprendizaje supere la habitual revision y memorización de contenidos y establece principios que permitan a los estudiantes generar habilidades y aprendizajes prácticos que permitan resolver problemas del entorno y general nuevos espacios de reflexión para la transformación del tejido social y comunitario.
Definitivamente como todo en el mundo se actualiza, la educación también y por lo mismo, como docentes debemos de ir modificando nuestra práctica docente, de acuerdo al momento en el que nos encontramos.
Gracias por compartir la información, que hasta el momento ha sido muy completa y necesaria.
Se reconoce el esfuerzo por brindar capacitación de calidad a los maestros de fase 1 a la 6 ¿ que pasará con los maestros que pertenecemos a NIvel Superior ?, también vamos a requerir capacitarnos en procesos de desarrollo de aprendizaje PDA de acuerdo al lenguaje y orientaciones didácticas específicas adecuadas y vinculdas a los campos formativos de nuestros alumnos , sus necesidades específicas y dando solución a los problemas de su contexto.
En mi escuela hemos trabajado con el tema de la Nueva Escuela Mexicana, sin embargo podemos notar que se carece de información específica y experiencias profesionales que nos puedan ayudar a entender de manera más adecuada el nuevo modelo pedagógico. El presente curso de CIFE contribuye a enriquecer nuestros conocimientos en relación a el tema antes mencionado.
Se agradece el compartir los planes próximos y materiales aún vigentes, esto es de ayuda para lograr comprender la transición que estamos por vivir.
Desde mi punto de vista, puedo comentar que es un poco complicado trabajar con las modificaciones del plan de estudio, no es imposible pero si considero que es demasiado relevante conocer cada apartado o contenido del plan vigente, implementar otras estrategias de trabajo, conocer como trabajar con las metodologías ya que yo no lo hacía. conocer la estructura y organización del currículo, conocer los PDA en relación al grado de dificultad, etc. En fin, aquí estaremos analizando todo este proceso. ¡Muchas gracias por la aportación a nuestra formación docente!! 🙂
Es una estructura bastante completa para ordenar los aprendizajes. Será un gran reto el instrumentar todo.
El apartado que tienen de materiales, en este caso de los nuevos planes de estudio es muy completo y sobre todo actualizado, en estos momentos en los que los documentos cambian constantemente esta página resulta super útil para saber cúal documento es el que realmente es el más actualizado.
Es muy útil tener un espacio donde consultar los materiales pertinentes y requeridos para la planeación del nuevo curso escolar.
Este es el sitio más completo de los nuevos materiales de estudio, ni en la SEP se encuentra algo tan bien organizado y claro. Hay múltiples páginas pero bien enredadas. Este es nuestro sitio oficial de la zona escolar, por acuerdo del colectivo, aunque no lo vamos a colocar en nuestro informe del CTE
eL SITIO CON la información más organizada que hemos encontrado. En nuestro estado es prácticamente nuestro sitio oficial. Gracias a todo el equipo de CIFE por tener todo organizado en el mismo sitio. Felicidades
estuvimos buscando los avances en muchos sitios, pero realmente la SEP es un desorden y no encontramos un lugar en el cual tuviésemos certeza de tener los planes actualizados en su última versión, y eso lo hemos encontrado en CIFE. Gracias equipo CIFE por este gran apoyo a los maestros de México
Muy buena organización de todos los planes y programas de estudio. Felicitaciones a quienes llevan este sitio. por fin encontramos los programas actualizados
Gracias por compartir los documentos, me queda la inquietud de la consideración de coberturar la asignatura de inglés en todas las fases.
Los docentes de inglés del nivel secundaria (ahora Fase 6) recibimos alumnos que no han tenido contacto previo con el idioma. La cobertura de atención en las Fases 3, 4 y 5 es muy baja a nivel nacional. En Chiapas, mi estado, es solamente del 1%.
Me gustaría saber si hay algun plan para coberturar las Fases anteriores, de lo contrario seguiremos haciendo adaptaciones curriculares aun con el nuevo plan de estudios.
Saludos!
Sin lugar a dudas, los maestros estamos frente a un cambio de fondo de las prácticas educativas que hasta el momento hemos realizado. La organización de los nuevos programas de estudios, que se encuentran en revisión y análisis, me hacen deconstruir lo qué hasta ahora he vendo realizando en mi aula y escuela. Cada elemento del marco curricular 2022 (ejes articuladores, campos formativos, contenidos y progresiones de desarrollo de los aprendizajes, inclusive las fases) exigen una nueva forma de ver y atender la educación de NNAJ. Llama mi atención el peso que tendrá la evaluación que plantea el nuevo marco curricular, que, aunque ya se había planteado en los programas de 2011 y 2017, será un componente indiscutiblemente importantes para garantizar el máximo logro de los aprendizajes en los estudiantes. Por esta razón, quiero seguir aprendiendo. Saludos.
Buen día compañero Manuel, efectivamente la evaluación formativa es un aspecto central, esperemos que las políticas de evaluación como la Olimpiada del Conocimiento y MEJOREDU consideren la reestructuración de esa evaluación formativa centrada no solo en los resultados sino en los procesos.