-
LA GAMIFICACIÓN EN LA EDUCACIÓN DE LA ESC. SEC. TEC. 11
La gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada todo el potencial de los juegos al ámbito educativo para mejorar los resultados de los alumnos en clase. Los beneficios de la gamificación en el aula: – La gamificación aumenta la motivación por el aprendizaje – La dificultad va en aumento – Hace más divertidas las…
-
TEMA APRENDO JUGANDO CON LA GAMIFICACIÓN NOMBRE DE LA ACTIVIDAD “LAS MEZCLAS EN TODAS PARTES”
FUNCIÓN NARRATIVA La historia comienza con un grupo de estudiantes científicos de la Escuela Telesecundaria “Niños Héroes de Chapultepec” se reúnen para cumplir unas de las más grandes misiones de su vida, la cual consiste en los siguientes objetivos: “Identificar los componentes de las mezclas y las clasifica en homogéneas y heterogéneas, así como identificar…
-
“Pequeños, pero con ilusiones granes”
El proyecto formativo que a continuación se presenta mediante el modelo pedagógico de la socioformación, pretende que en los alumnos de prescolar mejoren su calidad de vida mediante una educación Socioemocional en el cual se fortalezca su autoestima, mejorar sus aprendizajes a partir de una serie de actividades. Título: “Pequeños, pero con ilusiones grandes” Nivel:…
-
¿Cómo funciona mi cuerpo? la gamificación en la asignatura de Ciencias Naturales
La gamificación es una técnica de aprendizaje que traslada todo el potencial de los juegos al ámbito educativo para mejorar los resultados. Por lo tanto, es indispensable que los alumnos asimilen previamente las dinámicas de juego que se van a realizar para poder llevar a cabo la gamificación en el aula. Con esto se consigue una…
-
Chefs en acción
Contexto: El trabajo realizado fue en la comunidad del Cristo, perteneciente al municipio de San Pablo del Monte, ubicado en el estado de Tlaxcala. Es una comunidad dedicada en su mayoría al comercio, a la venta de Talavera, ejerciendo los padres de familia en oficios como albañilería, artesanos, entre otros. Hay variedad de tipos de…
-
PROYECTO FORMATIVO A PARTIR DE LA SOCIOFORMACIÓN
PROYECTO FORMATIVO Presentación A casi más de un año en que las clases presenciales se interrumpieron debido a la pandemia, la vida se transformó y la rutina de trabajo escolar cambió, en este proceso el apoyo de los padres de familia fue fundamental para el desarrollo de los aprendizajes de sus hijos sin embargo, esto…
-
RETO LECTO ESCRITURA EN EL CONTEXTO AULICO
CONTEXTO: En la Escuela Telesecundaria “Hermanos Flores Magón”, turno Matutino con clave 29DTV0037O, ubicada en el municipio de Hueyotlipan, Tlaxcala, en la carretera México-Veracruz s/n., Hueyotlipan, Tlax., el personal está integrado por un docente por grado, dando un total de 9 maestros frente a grupo mas 1 director, 2 administrativos y 2 intendentes, su población…
-
¿Cómo registrar, resolver problemas y manualidades a través del conteo y con acciones sobre colecciones?
CONTEXTO: En la presente experiencia comparto un conjunto de actividades implementadas con un grupo de estudiantes de nivel preescolar: José Joaquín Fernández de Lizardi con CCT: 29DJN0151R, ubicado en el municipio de Calpulalpan Tlaxcala. Con un componente transversal de lenguaje y comunicación, exploración y comprensión del mundo, artes y educación socioemocional, por su puesto el…
-
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA DEL PRIMER TRIMESTRE
SESION 1 ACTIVIDAD 1 realiza la lectura para pensar de su LT página 22 De manera individual contesta en su libreta de apuntes las siguientes preguntas: – ¿Cuál es la importancia de nuestros sentidos a la hora de identificar un material? – ¿y la de los instrumentos de medición y observación hechos por el…
-
Organizas o Planificas
Organizas o Planificas Contexto. Una de las actividades básicas que el docente realiza para llevar a cabo su quehacer educativo, es la organización o planificación de los aprendizajes esperados, dentro del proceso de planeación didáctica. Como se menciona, en los planes y programas de estudio: “el proceso de planeación es una herramienta fundamental de la…
Search
About
Lorem Ipsum has been the industrys standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown prmontserrat took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.
Lorem Ipsum has been the industrys standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown prmontserrat took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged.
Archive
Categories
Recent Posts
Tags
1 Cienciad Ciencias Clase invertida didáctica docencia Evaluación evaluación socioformativa Gamificación historia juego magisterio. Matematicas pedagogía socioformativa
Gallery





