Daniela Sanchez

La Nueva Escuela Mexicana: Un proyecto emancipatorio

Introducción La presente obra, es una construcción colectiva de un grupo de docentes normalistas, académicos e investigadores, inmersos en las aulas mexicanas, cercanos a la cotidianidad de la escuela, que invitan a replantear y cuestionar el rumbo de la Educación desde el quehacer docente y a ser parte activa de la construcción de la Nueva …

La Nueva Escuela Mexicana: Un proyecto emancipatorio Leer más »

La Nueva Escuela Mexicana: Definición, principios y componentes esenciales

Introducción La educación es un pilar fundamental para el desarrollo y el progreso de cualquier sociedad. En México, el sistema educativo ha enfrentado diversos desafíos y transformaciones a lo largo de su historia, buscando adaptarse a las necesidades y demandas de cada época. En la actualidad, ante un contexto marcado por la inequidad, la falta …

La Nueva Escuela Mexicana: Definición, principios y componentes esenciales Leer más »

La Nueva Escuela Mexicana: Transformación y Desafíos. Entrevista con el Dr. Sergio Tobón

La Nueva Escuela Mexicana: Transformación y Desafíos Entrevista con el Dr. Sergio Tobón   Entrevistadores: Revista educativa “MotivArte” Durango, Dgo; México, 2025   Introducción La Nueva Escuela Mexicana (NEM) representa un esfuerzo visionario por redefinir el paradigma educativo en México, orientado hacia un modelo más inclusivo, equitativo y democrático. Este enfoque surge como respuesta a …

La Nueva Escuela Mexicana: Transformación y Desafíos. Entrevista con el Dr. Sergio Tobón Leer más »

Modelo Educativo CIFE: Socioformación

  Se explica el modelo educativo de CIFE, el cual se basa en la socioformación. ¿Qué es la socioformación? La socioformación es un modelo pedagógico de origen latinoamericano que consiste en identificar, comprender, explicar y resolver los problemas de la comunidad mediante la colaboración, para contribuir a mejorar las condiciones de vida y cuidar el …

Modelo Educativo CIFE: Socioformación Leer más »