DELITOS CIBERNÉTICOS

Delitos cibernéticos.

Contexto:

*Nivel educativo o ámbito en el cual se aplica la clase invertida:

Educación Primaria.

*Grado: 6°

*Asignatura o asignaturas: Formación Cívica y Ética 

*Aprendizaje esperado que se abordó: Reconoce las situaciones que pueden afectar su integridad o sus derechos y se apoya en otras personas para protegerse y defender sus derechos. 

Reto de contexto:

¿Qué acciones podemos realizar para ayudar algún compañero o familiar que está siendo amenazado por otros, ya que tiene imágenes suyas con contenido sexual?

Campos de formación académica y áreas de desarrollo personal y social.

Educación socioemocional.

Inicio:

Se invita a los alumnos a participar en una conferencia en Facebook live acerca de como prevenir y nos ser víctima de un delito cibernético. Dicho programa tiene una duración de 30 a 45 min cada semana. Donde se presenta un experto en los temas tratar y los participantes del live pueden interactuar a través de preguntas. Se pide que escuchen atentamente y si tienen dudas pregunten al invitado para aclararlas.

Después de la platica y la interacción con el invitado se les pide que investiguen en diferentes fuentes de información términos como:

• Sexting

• Grooming

• Ciberbulling

• Acoso

• Extorción.

• Fraude.

• Robo de identidad

Desarrollo:

Los alumnos realizan carteles con imágenes, dibujos y recortes donde plasmen cuales son los delitos cibernéticos que más comunes o que hayan sufrido o los que les parezcan más interesantes, para explicar en que consiste el delito, la forma de detectarlo y como puede pararse o solucionarse dicha problemática. El maestro pide que expongas sus carteles a sus compañeros y expliquen lo que significa para ellos, deja que los alumnos que tienen dudas pregunten al alumno expositor y el maestro solo interviene si es necesario para hacer aclaraciones. Si hay necesidad de aportar algo que los alumnos no puntualizaron el maestro debe hacer lo propio.

Cierre:

Los alumnos pasan a observar la galería de carteles y entre ellos determinan los que tienen mejor contenido o los más llamativos y eligen los que serán pegados en partes específicas de la escuela y para llamar la atención de los lectores y cuales se pegarán en otros puntos. Para finalizar expresaran si alguien ah pasado por una situación similar a las expuestas y relataran si pudieron resolverla o no, y si ahora ya saben como actuar ante determinada situación

Recommended1 recommendationPublished in Clase invertida

Artículos Relacionados

Respuestas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *