La escuela primaria Ignacio Zaragoza ubicada al norte del estado de Tlaxcala, en el municipio de Benito Juárez, es una zona urbanizada, en su mayoria, la población se dedica a la agricultura y al comercio informal. 

La escuela primaria Ignacio Zaragoza, con turno vespertino, cuenta con aproximadamente 200 estudiantes, con doce grupos de diversos grados, en estos forma parte el segundo grado grupo “B” que esta conformado por 20 estudiantes, de los cuales doce son niñas y ocho niños, según el diagnóstico realizado al inicio del ciclo escolar, en el grupo predomina el estilo de aprendizaje kinestecico auditivo con un ochenta porciento y tan sólo el veinte porciento de los estudiantes son visuales. Tambien se diagnosticó que se encuentran en un rezago considerable en sus aprendizajes de acuerdo a su grado escolar. 

A partir de las caracteristicas de este grupo, se planificaron diversas actividades con el fin de trabajar el presente proyecto, en el que se aplico la estrategia de aula invertida que lleva por nombre “sumando y restando”. 

El trabajo se organizo entres momentos:

1. “Sumando números naturales” (tarea de casa)

Se dejo de tarea, hacer sumas con números naturales, ubicando el valor posicional de cada numero1.

2. “Sumando y restando con el twister” (trabajo de clase)

Se trabajo con sumas y restas con el juego del twister, en la que los estudiantes se formaron por parejas para que se repartieram los dos papeles que se requieren en este juego, el que gira la ruleta y el que marca el resultado de sumas y restas con las manos y pies. 

3. ” La tiendita” (trabajo de aula)

Se jugó a ” la tiendita” en la que los estudiantes adoptaron los papeles de vendedores y compradores, esto con la finalidad de realizar sumas y restas mentales al comprar productos de la canasta básica en una tienda. 

Las actividades propuestas fueron estrategicamente elegidas, para ayudar a los niños desde un enfoque de la vida cotidiana, y se den cuenta que las operaciones de adición y sustracción se aplican en diversos ámbitos de la vida. 

https://youtu.be/z80kq8QH8Js

Search

About

Lorem Ipsum has been the industrys standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown prmontserrat took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.

Lorem Ipsum has been the industrys standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown prmontserrat took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged.

Gallery