La importancia de los problemas del contexto en la planeación didáctica.
Posted by Francisco Jesus on 23 noviembre, 2021 en 8:34 am¿Por qué es importante que desde la planeación didáctica se plantee la resolución de un problema del contexto en un proyecto formativo?
Maria Olivia respondió Hace 1 año, 9 meses 17 Los miembros de la · 17 Respuestas- 17 Respuestas
Es importante que el docente planee partiendo de una necesidad del contexto donde se desarrolla el alumno, pues es una realidad que él vive y que se convierte en un reto, partiendo de lo que tiene; esto permitirá al docente obtener un mejor aprovechamiento con sus alumnos, cumplir con el perfil de egreso pero sobre todo “Educar para la vida”, ya que los problemas del contexto son un eje clave de la Socioformación.
Es muy importante tener a la mano el diagnóstico inicial para que nos sirva como instrumento para definir las metas pedagógicas a trabajar y poder responder a las necesidades de los alumnos y a su contexto que impactará en el en torno personal, escolar, familiar, comunitario, ambiental, científico, etc.
Es importante tomar en cuenta los problemas del contexto para poder implementar acciones que le permitan a los alumnos conocer y darle una solución real a lo que están viviendo y esto nos puede permitir ampliar sus conocimientos y mejorar su calidad de vida desarrollando su habilidades para la vida.
Para conocer, entender y poder guiar a los alumnos en su proceso de aprendizaje es importante conocer lo mejor posible las circunstancias que los rodean, si queremos que realmente impacten los aprendizajes en su vida y para la vida, entonces debemos integrar actividades en la planificación en función de la aplicación de dichos aprendizajes para que estos sean significativos, además también nos permite considerar los recursos y/o dificultades que implica para cada uno de ellos el desarrollar un proyecto sobre todo por las diversas barreras tecnológicas y económicas que presentan muchos de nuestros estudiantes.
Es muy importante pues de esta manera estimulamos el pensamiento complejo y llegamos a la metacognición lo que nos permitirá alcanzar los aprendizajes esperados seleccionados en cada secuencia didáctica.
Es importante por que nos permite tener un panorama mas amplio sobre lo que el alumno puede hacer y permite resolver problemas reales de su contexto.
Para llevar a cabo la planeacion es importante partir de las necesidades de los alumnos y sus intereses siempre considerando el contexto escolar y familiar en el que se desenvuelven ya que no todos los contextos son los mismos haciendo uso de los recursos con los que se encuentran dentro y fuera de los jardines de niños lo cual permitirá un mayor logro de aprendizajes ya que es la realidad que viven nuestros niños como parte de su educacion.
Después de realizar una diagnostico del grupo y conocer los interés del grupo la planeación se enfocan en acciones concretas para abordar un reto o problemas del contexto que el alumno percibe y mediante un producto pueda resolver el problema indicado.
Es muy importante ya que es en la planeación dónde se resolverá la forma de aplicar el proyecto con nuestro grupo, tomando en cuenta las características, necesidades, intereses, posibilidades, recursos, etc, con los que cuentan nuestros alumnos, así como los recursos con los que cuenta la escuela, de esta manera podemos preparar actividades que sean aptas para el logro de nuestro proyecto.
Es muy importante que el docente realice su planeación acorde a las necesidades de sus alumnos y del contexto, esto es una realidad y un reto partiendo de lo que tiene, esto va a permitir al docente que los alumnos tengan un mejor aprovechamiento en sus aprendizajes para poder cumplir con el perfil y llevar a cabo una socioformación sobre los problemas del contexto.
La transformación de la educación a través de los problemas del contexto urge a buscar
trabajar con el error, la incertidumbre y la multidisciplinariedad, tal y como se establece en el
pensamiento complejo y la socioformación, pues la formación de las personas en la sociedad del
conocimiento implica enseñar a pensar y articular su conocimiento desde una perspectiva globalizada.Es de gran relevancia, ya que la planeación es el documento que permite al docente sistematizar de alguna manera lo que quiere lograr con sus alumnos, recordemos que en los planes y programas también esta establecido como aprendizaje situado.
Porque ya van contempladas las fortalezas y areas de oportunidad de las niñas y niños de Educación Preescolar, realizando una planeación integral para obtener los aprendizajes esperados.
Al plantear una situación en la cual los alumnos propongan diversas formas de resolución, de acuerdo a su contexto, debe partir de sus necesidades y a su vez del interés del grupo para provocar que ellos se apropien de una manera más significativa de los aprendizajes.
Al abordar desde la planeación un problema del contexto los alumnos son los que proponen alternativas de solución por lo tanto siente el compromiso de llevarlo a cabo y que sus ideas se den a conocer y solucionar, prevenir o fomentar la solución de la problemática.
Es importante, por que así, el docente lleva acabo una planeación mas organizada para alcanzar los aprendizajes esenciales del plan educativo, considerando las necesidades e intereses no solo de los alumnos si no de sus familias y a su vez involucra a los adolescentes en la sociedad y sus problemas con el aprender hacer
es muy importante tener el contexto pues permite saber con que cuentan los alumnos y con que no y así tener el panorama real y amplio para poder resolver problemas