ESTAR INFORMADOS UNA ARMA PODEROSA CONTRA EL CORONAVIRUS
Mi Institución educativa es de organización completa, pertenece al sistema estatal, se atienden a 141 alumnos distribuidos en los seis grados escolares, mi grado es 5° con 29 alumnos de los cuales 15 son hombres y 14 mujeres. La pandemia fue una vivencia muy difícil para muchas de las familias de mis alumnos, pues hubo padres de familia que se quedaron sin trabajo como consecuencia sus hijos no podían estar en comunicación con su maestra del ciclo anterior por lo que agravó mas su retraso en el aprovechamiento. Al inicio del ciclo escolar se aplico un diagnóstico el cual arrojó resultados muy bajos en el aprovechamiento de los alumnos en español y matemáticas por lo que tengo la necesidad de trabajar de diferente manera con mis alumnos para mejorar su aprovechamiento escolar y mejoren sus resultados, de ahí la importancia de cambiar mi trabajo desde planificación en donde los alumnos sean protagonistas de su propio conocimiento y como profesora sea la guía que necesitan.
Debido a la importancia de la pandemia para nuestra salud compartiré el trabajo planeado de un proyecto de español que es así como se trabaja en esta asignatura de español y decidí relacionarla con la situación actual que vive el país para que los niños no dejen de tomarlo con la importancia que merece y nos cuidemos entre todos.
LA ACTIVIDAD SE LLEVA A CABO:
EN NIVEL : PRIMARIA, GRADO: 5° ASIGANTURA: LENGUA MATERNA SESIONES: 8
APRENDIZAJES ESPERADOS QUE SE ESTAN ABORDANDO: IDENTIFICA LAS IDEAS DE UN TEXTO EXPOSITIVO, UTILIZA LA INFORMACIÓN IMPORTANTE DE LOS TEXTOS QUE LEE EN LA PRODUCCION DE LOS PROPIOSUTILIZA NEXOS PARA CREAR SUS PROPIOS TEXTOS.IDENTIFICA LA IMPORTANCIA DE LAS PALABRAS CLAVE, TITULOS Y SUBTITULOS PARA ENCONTRAR INFORMACIÓN RELACIONADO CON EL TEMA. TIPO DE TEXTO: EXPOSITIVO
ACTIVIDADES PARA LLEGAR A LA EVALUACION SOCIOFORMATIVA (PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO QUE TIENE COMO NOMBRE : BUSCAR INFORMACIÓN EN DIVERSAS FUENTES PARA ESCRIBIR UN TEXTO EXPOSITIVO)
INICIO:
-Proyectar un video sobre el problema social actual en este caso coronavirus.
-después pedir a los alumnos que redacten un texto expositivo sobre el coronavirus (15 min).(aprendizajes previos).
-proyectar una imagen sobre un ejemplo de un texto expositivo en este caso del coronavirus, los alumnos lo observaran y contestaran las siguientes preguntas ¿qué es un texto expositivo?, ¿qué características tiene?, ¿qué vamos a aprender a hacer en este proyecto?, con respecto a la imagen del ejemplo ¿qué le falto al mio? (AUTOEVALUACION) se socializaran todas las respuestas. (20min).
DESARROLLO:
-preguntar a los alumnos: ¿qué apoyo requiero para saber que necesito investigar del tema?, socializar respuestas, y llevarlos a la reflexión sobre que es necesario redactar preguntas acerca de lo que quiero saber del tema, para ello consultar el libro de texto y escribir en su libreta los tipos de preguntas que se pueden hacer.
-preguntar a los alumnos una vez que se tienen las preguntas ¿qué es necesario hacer? ¿en que fuentes de información las busco? ¿cómo las busco?
-Mencionar que es importante subrayar palabras clave en cada pregunta para hacer la búsqueda de información y ayudarse de los títulos y subtítulos en los libros para encontrar la información que se esta buscando, realizar las actividades de los AFI (aprendizajes fundamentales imprescindibles)
-Al terminar escribir en su libreta la importancia de las palabras clave, los títulos y subtítulos.
-Formar en equipos de 4 integrantes para redactar preguntas en este caso sobre el coronavirus y aplicar lo aprendido sobre las palabras clave, indice, títulos y subtítulos, llevar fuentes de información para encontrar lo que buscan.
-Una vez detectado en el indice las palabras clave irse a las paginas y verificar si fue correcta la selección de palabras clave.
-Elegirán una fuente de información y tomar nota de la información necesaria que respondan a las preguntas .Para unir las notas recabadas utilizaran nexos para esto se trabajara la ficha de las AFI sobre los nexos
-Ahora en equipos con las notas y ayuda de los nexos redactaran su texto expositivo,sobre el coronavirus, al terminar lo intercambiaran con otros equipos y les harán observaciones sobre si algo falta a su trabajo (COEVALUACIÓN)
-Una vez que se hicieron las correcciones para mejorar el trabajo lo presentaran ante los demás equipos.(RETROALIMENTACIÓN Y COMPARTIR)
-AHORA QUE LOS ALUMNOS SABEN COMO HACER UN TEXTO EXPOSITIVO EN EQUIPO, ELABORARAN SU TEXTO EXPOSITIVO DE MANERA INDIVIDUAL SOBRE UN TEMA QUE AFECTA A SU COMUNIDAD.
–PARA EVALUAR EL PROYECTO INDIVIDUAL SE LES DARÁ A LOS ALUMNOS EL SIGUIENTE CONTRATO
👀✔ELIGE UN TEMA QUE SEA UN PROBLEMA QUE AFECTE A TU COMUNIDAD
✔REDACTA TRES PREGUNTAS SOBRE LO QUE QUIERES SABER DEL TEMA
✔IDENTIFICA Y SUBRAYA LAS PALABRAS CLAVE .
✔EN BASE A ESO LLEVA FUENTES DE INFORMACION Y BUSCA LAS PALABRAS CLAVE EN EL INDICE APOYATE DE LOS TITULOS Y SUBTITULOS.
✔TOMA NOTAS SOBRE LA INFORMACIÓN QUE TE AYUDE A CONTESTAR LAS PREGUNTAS.
✔REDACTA TU TEXTO EXPOSITIVO UTILIZANDO NEXOS.
-PARA EVALUAR EL PROYECTO SE APLICA LA RUBRICA DE SISAT QUE TIENE INDICADORES ESPECIFICOS QUE EL TRABAJO DEL ALUMNO DEBE CUMPLIR.
Responses