ASIGNATURA: MATEMATICAS

ASIGNATURAS INTEGRADORAS: TECNOLOGÍA, CIENCIAS NATURALES Y ESPAÑOL.

DOCENTE: ROSA SALAZAR GARCIA

CONTENIDO: RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS QUE IMPLIQUEN SUMAR O RESTAR FRACCIONES CUYOS DENOMINADORES SON MÚLTIPLOS UNO DE OTRO.

PRODUCTO: HABILIDADES MATEMÁTICAS EL JUEGOS LÚDICO Y CALCULO MENTAL CON ÉNFASIS A LAS FRACCIONES.

INTRUMENTO DE EVALUACION: LISTA DE COTEJO

EN ESTE PROYECTO FORMATIVO (SECUENCIA DIDACTICA) CON BASE AL DIAGNOSTICO SE DETECTO QUE EN SUS AREAS DE OPORTUNIDAD DE LOS ESTUDIANTES DE QUINTO GRADO EN LA ASIGNATURA DE MATEMATICAS NO TENIAN CONSOLIDADO LA SUMA, RESTA DE FRACCIONES CON DIFERENTE DENOMINADOR, ASI MISMO LAS FACCIONES EQUIVANTENTE.

POR LO CUAL SE DECIDIO TRABAJAR LA SUMA Y RESTA DE FRACCIONES, UTILIZAR DE IGUAL MANERA LAS FRACCIONES EQUIVALENTES PUES TENIENDO CONOCIMIENTO DE SU CONTEXTO DONDE SE DESENVUELVE EL ESTUDIANTE, YA QUE LA MAYOR PARTE DE LA POBLACION SE DEDICAN A RECOLECTAR LECHE PARA DESPUES ELABORAR PRODUCTOS LACTEOS COMO EL QUESO, QUESILLO, REQUESON, CREMA ETC, DE TAL FORMA QUE SON TAMBIEN COMENCIANTES PUES VENDEN SU PRODUCTO.

EL PROYECTO SE APLICO EN DOS SEMANAS TOMANDO ENCUENTA LOS SIGUIENTES ASPECTOS:

1.-ANALISIS DEL PROBLEMA

2.-RESOLUCION O DISMINUCION DEL PROBLEMA

3.-GRAFICACION

4.-TECNOLOGÍA

5.-METACOGNICION

6.-TRABAJO COLABORATIVO

7.-PROYECTO ETICO DE VIDA

8.-SOCIALIZACION DE UN PRODUCTO

PROYECTO FORMATIVO

EVIDENCIA EN  VIDEO:

https://drive.google.com/file/d/1O6jT4-MIWqf9dDw4Zaou1oKnCXbmus3Z/view?usp=sharing

En conclusión con este proyecto formativo se busca un desarrollo pleno e integral de los niños, niñas y adolescentes, hacia la generación de competencias y capacidad para la vida personal, publica y laboral, tales como los aprendizajes que les brinden capacidades necesarias para tener acceso a las oportunidades y el bienestar. 

Search

About

Lorem Ipsum has been the industrys standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown prmontserrat took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.

Lorem Ipsum has been the industrys standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown prmontserrat took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged.

Gallery