Matemáticas divertidas

CONTEXTO
El proyecto se desarrolla en la escuela primaria “Vicente Guerrero”, con clave 29EPR0016B, perteneciente a la zona escolar 18, sector 03, se encuentra ubicada en calle primera sección número 6, código postal 90430 de la comunidad de San Bartolomé Matlalohcan perteneciente al Municipio de Tetla de la solidaridad, en el estado de Tlaxcala.
El grupo de 1º A está conformado por 26 alumnos de los cuales 14 son hombres y 12 mujeres, quienes oscilan entre los 6 y 7 años de edad. De los cuales 7 se encuentran en el nivel silábico, 9 en el nivel silábico alfabético y 5 en el alfabético, en lo que respecta a su sicomotricidad 8 se encuentran en proceso, 8 requieren apoyo y 3 se encuentran en nivel esperado, de acuerdo al resultado de la aplicación del test para la detección de los estilos predominantes de aprendizaje del modelo VAK se tienen 12 visuales, 8 auditivos y 6 kinestésico.
Nivel educativo o ámbito en el cual se aplica la evaluación socioformativa
GRADO: 1°A
ASIGNATURA: Matemáticas
Campo formativo: Pensamiento matemático
APRENDIZAJE ESPERADO: Resuelve problemas de suma y resta con números naturales menores que 100 usando el algoritmo convencional.
COMPETENCIAS PARA LA VIDA A DESARROLLAR
Competencias para el aprendizaje permanente
Competencias para el manejo de la información
Competencias para el manejo de situaciones
Competencias para la convivencia
Competencias para la vida en sociedad
RETO DEL CONTEXTO ABORDADO: El alumno, produce, lee, y escribe, los números naturales hasta 2 cifras, a través de actividades lúdicas y la manipulación de material concreto.
Propósito: Utilizar de manera flexible la estimación, el cálculo mental y el cálculo escrito en las operaciones con números naturales.
Introducción:
El proyecto a desarrollar tiene como finalidad que el alumno desarrolle habilidades de reflexión, observación, análisis y pensamiento crítico y la capacidad para resolver problemas, de forma autónoma y empleando material concreto.
ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN SOCIOFORMATIVA REALIZADAS:




ANALISIS DE LA EXPERIENCIA
• Se realizo el acompañamiento individual y grupal de las actividades planteadas en la planificación, brindando así la retroalimentación a los pequeños y dándoles oportunidad de realizar las correcciones pertinentes a su actividad.
• En base a la retroalimentación realizada en las actividades de los alumnos se evaluó mediante sus niveles de logros planteados en la rúbrica formativa.
• Las actividades resultaron agradables y satisfactorias ´para los alumnos, ya que en su mayoría de veces las matemáticas son las menos favorecidas en el gusto de los alumnos, ya que las consideran difíciles y poco útiles.
• Lo importante de las actividades planteadas es lograr que el alumno reconozca la importancia de las matemáticas en su vida y en el contexto en el que se desarrollara durante toda su vida.
• Considero que en esta actualidad es importante incluir diversas herramientas tecnológicas que faciliten el aprendizaje y conocimientos de los alumnos apoyándolos a reflexionar y lograr los aprendizajes fundamentales.
Recommend0 recommendationsPublished in Evaluación socioformativa
Respuestas