Las materias de sociales un reto o necesidad desde el modelo hibrido

El presente Blog tiene como objetivo dar un esbozo general sobre la implementación de este modelo hibrido a alumnos de una escuela secundaria técnica. Es menester comentar que el contexto de la escuela es rural y que un gran porcentaje de alumnos no cuenta con acceso a internet por la condición de pobreza de sus habitantes y además la ubicación geográfica impide realizar obras de telecomunicación. 

El concepto de clase invertida o flipped classroom, Quiroga 2015 alude a “Un enfoque pedagógico en el que la instrucción directa mueve desde un espacio de aprendizaje colectivo a un espacio de aprendizaje individual al estudiante, y el espacio de aprendizaje colectivo resultante, se transforma en un ambiente de aprendizaje dinámico e interactivo, donde el docente guía a los estudiantes a medida que él aplica los conceptos y participa creativamente en el tema”. es decir ayuda a formar estudiantes comprometidos con su formación académica, donde ellos gestionan en casa a través de diversos materiales su propio contenido curricular y el docente actúa como guía y facilitador de este proceso de enseñanza- aprendizaje. 

El nivel educativo que trabaje fue primer grado, en educación secundaria. En la asignatura de Formación Cívica y Ética que pertenece al área de sociales. Para ellos desarrolle el aprendizaje esperado: comprende los cambios físicos y emocionales que experimenta durante la adolescencia. Donde se les proporciono a los niños un material y ellos tenían que complementarlo con información que obtuvieran de los libros de la biblioteca.  Debo de confesar que fue un reto muy significativo para mí y los niños. Por que, ellos por ves primera tuvieron que hacerse gestores de su propio conocimiento. En cuanto a mi, por el contexto me da la pauta para ser una docente que busca implementar esta metodología con los recursos que la comunidad tiene a su alcance y desarrollar en ellos un interés por el conocimiento y prepararlos para este mundo cada vez mas complejo.

Fuente de consulta: Quiroga A. Observatorio de Educación. Definición de Aula Invertida. [Sitio en Internet]. Politécnico Gran Colombiano. 11 Abr 2014. [citado 17 Dic 2015]. Disponible en: http://crear.poligran.edu.co/?p=1177 

Recommend0 recommendationsPublished in Sin categoría

Artículos Relacionados

Respuestas

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *