“JUNTOS LO HACEMOS MEJOR”
CONTEXTO:
Dado los lineamientos del Servicio de Asesoría y Acompañamiento a las Escuelas SAAE, la jefatura de sector del nivel primaria debe elegir una o dos zonas escolares para darle acompañamiento y seguimiento de las diversas acciones que realicen las mismas, tomando sus áreas de oportunidad. Es por ello que se eligió la zona escolar 04 debido a que se le ha dificultado elaborar su plan de intervención y con ello ofrecer un acompañamiento a cada uno de los directores de escuela. Es por ello que la Jefatura de Sector número 3 se ha propuesto asesorar, apoyar y acompañar a la ya mencionada supervisión desde la elaboración de su Plan de Intervención, así como el seguimiento de su puesta en marcha.
Cabe señalar que a quien se le está dando este seguimiento es al supervisor escolar y a sus dos asesoras técnicas pedagógicas utilizando la metodología de la clase invertida la cual consiste en ya no iniciar con el experto, continuar con el experto y terminar con el experto. Ahora consiste en que inicie el o los conocimiento por el aprendiz, socialice sus aprendizajes previos en las clases presenciales y termine en la puesta en practica o socializando con la comunidad escolar.
El nivel educativo es en educación primaria, dirigido a la supervisión escolar de la zona 04, con cabecera en Tlaltelulco, el ámbito es Planeación escolar.
TITULO: MEJORANDO LAS PRACTICAS DOCENTES Y DIRECTIVAS
COMPETENCIA: Conocimiento de un plan de intervención.
APRENDIZAJE ESPERADO: Elaboración del plan de intervención de acuerdo las sugerencias de las orientaciones del Programa Escolar de Mejora Continua.
PRODUCTO: EL PLAN DE INTERVENCIÓN.
MOMENTOS
APERTURA:
– (Clase presencial) Dar a conocer la finalidad del acompañamiento a la zona escolar 04.
– (Estudio independiente) Dejar investigar a los integrantes de la supervisión tipos de planeación estratégica así como las principales funciones del supervisor y ATPs según los lineamientos del SAAE.
– (Estudio independiente) Revisión de los PEMC de cada una de las escuelas que integran la zona 04.
– Reelaboración del Plan de Intervención de la zona 04.
DESARROLLO:
– (presencial) Detonar conocimiento previos respecto a las principales funciones del supervisor y ATPs.
– Socialización de su Plan de Intervención de la zona 04.
– Análisis de la problemática, objetivos, metas, acciones, seguimiento y evaluación.
– Re-estructuración del Plan de Intervención.
CIERRE:
– (Independiente) Socialización con los directores de escuela el Plan de Intervención.
– (Presencial) Evaluación del Plan a través de una rúbrica.
ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA:
La importancia del trabajo colaborativo así como la situación socioemocional son relevantes para asesorar y acompañar a los supervisores y ATP debido a que sus procesos y resultados son de trascendencia profesional.
El dar asesoría y acompañamiento a cualquier supervisión escolar resulta importante debido a los diferentes ámbitos y figuras que abarca: directores de escuelas, docentes, alumnos y padres de familia; pero también resulta emocionante debido a que se puede uno percatar del esfuerzo que hacen los alumnos (supervisor y atp) para mejorar su trabajo. Se puede apreciar también la gran responsabilidad en el sentido de recurrir a diversos recursos, sobre todo bibliográficos, para recordar la estructura, los ámbitos y recursos que integran un plan de intervención; es ahí cuando se obtienen los aprendizajes.
Sin embargo, no se tiene una total satisfacción ya que solo es el inicio del proceso y ahora el reto mayor será su aplicación donde se requerirá de un acompañamiento cercano, permanente y profesional para que al termino del presente ciclo escolar se pueda llevar a cabo una evaluación de cada uno de los elementos utilizando diversas estrategias y herramientas para identificar los avances, logros y obstáculos.
Recommend0 recommendationsPublished in Sin categoría
Respuestas