CONCEPTO

Reto del contexto 

DESCRIPCION 

Evaluar en base a un reto o problema, es decir, identificar los señalamientos que debemos seguir aun sin pandemia o durante esta pandemia causada por el COVID 19.

CONCEPTO

Análisis de saberes previos

DESCRIPCIÓN

Los alumnos compartieron ante sus compañero sus experiencias vividas dentro de un espacio público, es decir, mencionaron los señalamientos encontrados en este.

CONCEPTO

Elaboración de un producto por parte de los alumnos con apoyo en el instrumento de evaluación

DESCRIPCIÓN 

Al final de cada una de las sesiones los alumnos lograban obtener un producto para ir identificando paso a paso las características representativas de los señalamientos.

Esto fue con la ayuda de las explicaciones dadas y esto sirviera como base para poder llevar a cabo su análisis de lo indicado.

Por ejemplo:

-Su forma, colores y/o tipos de señalamiento

-Direccionalidad de la lecto-escritura de los nombres de los señalamientos.

-letras capitales

-identificación de verbos y/o acciones

-lugares en donde podemos encontrar los señalamientos.

-significados, etc.

CONCEPTO

Presentación del instrumento de evaluación.

DESCRIPCIÓN

Se explico a los alumnos que se iba a evaluar durante cada sesión para que los estudiantes se orientaran de cómo y que debían los alumnos obtener al final de cada lección.

Y posteriormente fueran recordando y mejorando los posibles errores y corregirlos al momento.

Por ejemplo:

Colores

Direccionalidad

Formas

Letras capitales

Acciones

Expresiones

Lugares

CONCEPTO

AUTOEVALUACIÓN

DESCRIPCIÓN

Una vez que se identificaron los posibles errores, el estudiante debió hacer comparación con lo que se había explicado, y yo como docente hice que el mismo identificara sus errores y los corrigiera. 

CONCEPTO

COEVALUACIÓN

DESCRIPCIÓN

se pedía a los estudiantes que ayudarán a un alumno para que pudieran identificar los posibles errores y ayudara a corregirlos.

Tomando en cuenta:

Colores

Direccionalidad

Formas

Letras capitales

Acciones

Expresiones

CONCEPTO

Retro-alimentación brindada, con logros y áreas de oportunidad

DESCRIPCIÓN

Se brindo a los alumnos retroalimentación continua, es decir, se dio retroalimentación a lo largo de cada una de las sesiones para que al final de cada una de estas se obtuviera un excelente producto. Y de esta manera se ayudo a los estudiantes a ir mejorado en cada una de las actividades necesarias para el logro de su aprendizaje esperado.

Los videos y canciones fueron de gran ayuda para la retroalimentación.

Por ejemplo:

Con el video del siguiente link

CONCEPTO

Oportunidades de mejora continua.

DESCRIPCIÓN

Si al momento de revisar y/o analizar cada producto o actividad de las sesiones encontrábamos muchas fallas, se dio la oportunidad de volver hacer su señalamiento reiterándoles sus características correctas y corregirlas para presentarlas a un futuro cercano.  

CONCEPTO

Tutoría entre pares para mejorar el producto y el proceso

DESCRIPCIÓN

Se pedía a los alumnos que lograban entender con mayor facilidad los temas y/o actividades que ayudarán a un compañero que tuviera dificultad para cumplir con lo esperado. 

CONCEPTO

Socialización del producto y del proceso

DESCRIPCIÓN

Finalmente, en la ultimas sesiones de pidió que los alumnos diseñaran y colocaran su señalamiento en un espació del salón de clases, ya que, habían sido los señalamientos del salón de clases los que tuvieron que ser socializados ante todo el grupos y estos pudieran ser observados diariamente por todos los alumnos del segundo grado.

 

Search

About

Lorem Ipsum has been the industrys standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown prmontserrat took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book.

Lorem Ipsum has been the industrys standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown prmontserrat took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged.

Gallery