CARTELES PARA UNA EXPOSICIÓN


PROYECTO: CARTELES PARA UNA EXPOSICIÓN

ESCUELA PRIMARIA VICENTE GUERRERO C. T. 29DPR0312D PRIMER GRADO

CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE

Intercambio de experiencias del lectura

Comprensión de textos para adquirir nuevos conocimientos.

Intercambio oral de experiencias y nuevos conocimientos.

APRENDIZAJES ESPERADOS

Explora los acervos disponibles y reconoce algunas de sus características en el aula.

Selecciona textos para escuchar su lectura.

Presenta alguna exposición sobre algún aspecto de su entorno natural o social.

PROPÓSITOS:

Conozcan, consulten, comprendan y produzcan textos informativos sencillos, para obtener y ampliar sus conocimientos sobre un tema.

Compartan lo aprendido con familiares y compañeros a través de exposiciones orales.

Vínculo con otras asignaturas: Conocimiento del medio

Introducción

La gamificación de este proyecto se realizó en diferentes sesiones a través de diferentes herramientas tecnológicas poco convencionales para padres de familia y alumnos, lo que se pretende es la presentación de exposiciones sobre animales que los alumnos eligieron para su investigación.

La actividad se realizó en grupos de 6 integrantes.

Actividades Desarrolladas

• ¿Qué es un texto informativo?

• Fichas informativas

• Cómo hacer un esquema

En los siguientes links se muestran las indicaciones para llevar acabo el proyecto

https://view.genial.ly/617a09d504f08b0d7f4839e7/presentation-aprendizaje-invertido

https://view.genial.ly/6182156dbc7d5a0dafa1e2ab/interactive-image-imagen-interactiva

EXPERIENCIA IMPLEMENTADA

ANÁLISIS DE LA EXPERIENCIA

La actividad resulto satisfactoria por ser dinámica para alumnos y padres de familia lo cual generó curiosidad y buena respuesta al trabajo colaborativo. Realmente fue significativo el aprendizaje ya que los pequeños no solo demostraron su capacidad de expresión oral, su seguridad ante un público, además que se reforzó el vínculo padres e hijos y los padres también manifestaron sentirse entusiasmados y satisfechos con la actividad.

Instrumento de evaluación

NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________________________________________

RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA EXPOSICIÓN

INDICADOR 

Deficiente 7

Regular 8

Bueno 9

Excelente 10

Al alumno se presenta con seguridad ante sus compañeros (postura, contacto visual).

Refleja conocimiento sobre la información que presenta.

Expresa sus ideas de forma clara y organizada.

Se expresa con entonación y volumen adecuados.    

   

AUTOEVALUACIÓN DE PADRES DE FAMILIA

INDICADOR 

En desacuerdo 7

Medianamente de acuerdo 8

De acuerdo 9

Totalmente de acuerdo 10

Participe de manera activa en la organización y las actividades de equipo.

Apoye a mi hijo (a) en su preparación para presentarse con seguridad frente al grupo.

Colaboré en la elaboración de material de apoyo para la exposición.

CONDUCTA

¿Cómo fue la conducta de mi hijo (a) durante las exposiciones?

COMENTARIOS U OBSERVACIONES DE LOS PADRES DE FAMILIA SOBRE LA ACTIVIDAD: 

_________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________

Related Articles

Responses