

Gamificación: retos y nuevas propuestas
Público Grupo
Active Hace 5 meses
Este es un grupo profesional y de investigación que tiene como propósito estudiar con profundidad la g... View more
Público Grupo
Descripción del grupo
Este es un grupo profesional y de investigación que tiene como propósito estudiar con profundidad la gamificación, con el fin de buscar aplicaciones que permitan un mejor proceso de formación. Para ello, se analiza la gamificación, se discuten vacíos y problemas en este enfoque o metodología, se formulan propuestas y se comparten nuevas áreas de desarrollo. Le invitamos a participar en el foro de discusión, en el cual usted puede formular preguntas, responder las preguntas de los compañeros, o compartir ideas o sugerencias para mejorar esta estrategia pedagógica.
Gamificación retos y nuevas propuestas.
Gamificación retos y nuevas propuestas.
Posted by Apolo on 4 diciembre, 2021 en 12:43 pmLa gamificación una herramienta para mejorar la enseñanza en el aula.
Ana Karen respondió Hace 6 meses, 1 semana 6 Los miembros de la · 6 Respuestas- 6 Respuestas
Al utilizar la gamificación en el aula como una herramienta para mejorar los aprendizajes, favorecemos una retroalimentación inmediata que permite despertar en los alumnos el ánimo para superarse.
La gamificación, por si misma, al tener un carácter lúdico, motiva a los estudiantes a seguir adelante, facilitando la interiorización del conocimienrto.
Es atractiva la propuesta de la gamificación en el aprendizaje de los jóvenes promueve su creatividad y ganas de aprender, lamentable es que no en todos los hogares existen las herramientas para acceder a las plataformas
Recordemos que no es necesario el uso de la tecnología para llevar a cabo el modelo de la gamificación. Este modelo se basa en aplicar las técnicas y dinámicas basadas en los juegos es decir, se traslada todo el potencial de los juegos al ámbito educativo para mejorar los resultados de los alumnos en clase.
El modelo de Gamificación es realmente funcional porque consigue motivar a los alumnos, de una u otra manera nos acercamos más a sus gustos e intereses. De este modo se lleva a cabo un mayor compromiso de las personas, e incentivando el ánimo de superación. Se utilizan una serie de técnicas y dinámicas extrapoladas de los juego sin necesidad de caer en el mismo.
Después de haber conocido esta estrategia para aplicarla en la educación, puedo decir que lo único que se necesita es mucha creatividad y ganas de hacer algo diferente al impartir nuestras clases, los niños se muestran interesados cuando salimos de la rutina y les proponemos nuevas formas de aprendizaje.
De acuerdo ya que la gamificación anima a nuestros estudiantes a ser aprendices activos, aumentando su capacidad de atención para llevar a cabo una tarea o actividad, promoviendo la participación. Debemos recordar que las actividades basadas en juegos ayudan a los estudiantes a lograr los aprendizajes esperados, desarrollar habilidades y actitudes.