

Gamificación: retos y nuevas propuestas
Público Grupo
Active Hace 5 meses
Este es un grupo profesional y de investigación que tiene como propósito estudiar con profundidad la g... View more
Público Grupo
Descripción del grupo
Este es un grupo profesional y de investigación que tiene como propósito estudiar con profundidad la gamificación, con el fin de buscar aplicaciones que permitan un mejor proceso de formación. Para ello, se analiza la gamificación, se discuten vacíos y problemas en este enfoque o metodología, se formulan propuestas y se comparten nuevas áreas de desarrollo. Le invitamos a participar en el foro de discusión, en el cual usted puede formular preguntas, responder las preguntas de los compañeros, o compartir ideas o sugerencias para mejorar esta estrategia pedagógica.
Gamificacion en el nivel preescolar
Gamificacion en el nivel preescolar
Posted by Fabiola on 18 noviembre, 2021 en 7:17 pmEl reto en el nivel preescolar aplicando todos los elementos de la gamificación para el logro de los aprendizajes.
Lucia respondió Hace 6 meses, 3 semanas 14 Los miembros de la · 13 Respuestas- 13 Respuestas
Creo que si es un reto pero a la vez son los que mas disfrutarían aprendiendo con este método
Es interesante descubrir que en si el reto de llevarlo acabo ya es parte de la gamificación,yo podría decir que para los peques de esta edad,la premiación mediante insignias será una excelente alternativa.Ánimo y éxito con este curso
Es un verdadero reto aplicarlo de acuerdo a los contextos geográficos en los cuales nos encontramos trabajando, pues la conectividad y la economía son un factor determinante para la aplicación del mismo, si bien es una herramienta más para el aprendizaje a través del juego, no es funcional al 100% en todos los contextos.por lo tanto implica un verdadero reto.
En preescolar seguramente será un reto tanto para el docente como para los alumnos, implicará trabajar con los niños muy de cerca por las emociones tanto, agradables como desagradables, que puedan despertarse en ellos.
Es un reto muy interesante y atractivo, yo laboró en el nivel preescolar y seguramente será un proyecto motivador para mis alumnitos que se verá reflejado también en el aprendizaje. Ciertamente su edad les permite ser muy activos emocionalmente pero también moldeables así que su edad les permitirá interesarse en el premio e insignias y si hubiera alguna situación de frustración también se puede abordar de manera paralela la resiliencia y si se maneja de manera adecuada fácilmente superara la emoción desagradable sin consecuencia alguna y estara listo para seguir aprendiendo.
En preescolar los retos para los niños son muy importantes ya que si nosotros como docentes los estimulamos por medio de la gamificación pueden adquirir muchos aprendizajes, ellos aprenden jugando.
En el nivel preescolar las actividades se realizan de forma lúdica, es por ellos que los pequeños cada día tienen retos atractivos en los cuales se involucran, dando prioridad a que interioricen los conocimientos, los pongan en practica y tengan aprendizajes significativos, de acuerdo a nuestros aprendizajes esperados a lograr. Si es un reto poner en practica la gamificación pero vale la pena intentar nuevas maneras de enseñar.
Yo laboro en nivel preescolar dentro de nuestro nivel los retos como los conocimientos se imparten por medio de la gamificación, así los aprendizajes se hacen mas atractivos a su corta edad es mas facíl el proceso de formación.
Buen día, en el nivel educativo de preescolar casi siempre se ponen en juego la gamificación, desde cuando elaboramos las tablas de reconocimiento de las acciones o tareas hechas por los alumnos (tabla con la primer columna con el nombre de los niños y en las subsecuentes columnas en la primer fila colocar las acciones o tareas asignadas, delante del nombre ir pegando las insignias para reconocer el logro de cada tarea) es ahí donde se trabaja la barra de progreso, al inicio de la clase se puede pedir que creen un avatar dibujándose o pidiendo que de casa lo elaboren con la familia, se pueden definir premios como privilegios en algunas acciones, o reconocimientos públicos, se pueden medir los avances a través de juegos etc.
El limite de no contar con celulares o equipo de computo para todos no limita el llevar a la práctica los ejes de la gamificación.
Definitivamente la gamificación en ese nivel representa un gran reto, sin embargo, considero que su implementación con los niños de esa edad permitirá que vivan nuevas experiencias significativas que les permitirán desarrollar muchas habilidades tanto en lo individual como en lo colectivo.
Para el docente de nivel preescolar es un proyecto motivador para sus pequeños esto se ve reflejado en sus aprendizajes, su edad les permite ser alumnos muy activos y creativos en las actividades que realicen, ellos siempre esperan su premio de su estrellita, reconocer su esfuerzo que realizan en hacer sus actividades o reconocimiento de su maestra y familia.
Por lo visto durante los tele talleres, la gamificacion a avanzado en ponerlo en el ámbito educativo con alumnos de primaria y secundaria, se pueden utilizar diferentes apps para implementar los juegos que los involucre y de pauta a una acción intrínseca para el logro de los aprendizajes. Sin embargo para preescolar no hay apps que nos puedan ayudar a aplicar esta parte activa del juego y de que pueda representar y ser un reto para ellos.
El reto que involucra el trabajo de esta nueva forma de enseñanza vinculando la gamificación, si se puede lograr en preescolar, si comprendemos el verdadero significado que conlleva este termino, el utilizar algunas herramientas tecnológicas no implica el uso de gamificación. pero la ventaja que tenemos las maestras de preescolar es que los alumnos están mas interesados por el juego, lo que facilita el trabajo de metas, retos, avances o logros de niveles. lo único que se debe reforzar es cambiar la forma en que muchas veces se concibe los premios.